Mayor铆a de causas por Ley de Seguridad del Estado cierra por falta de antecedentes y sin responsabilidades

Francisco Leturia
馃數La revisi贸n del Consejo para la Transparencia se realiz贸 en base a cifras entregadas por el Ministerio del Interior.

Un an谩lisis de las acciones penales en las que se invoc贸 la Ley de Seguridad del Estado en querellas presentadas ante tribunales de justicia entre 2019 y 2022 realizado por el Consejo para la Transparencia (CPLT), permiti贸 establecer que, fue en el per铆odo de las manifestaciones en el marco del estallido social que el Ejecutivo hizo uso m谩s intensivo de esta herramienta, empleada, entre otras instituciones, por el Ministerio del Interior para enfrentar, entre otros delitos, la grave afectaci贸n del orden p煤blico.

Tambi茅n el CPLT evidenci贸 que, en la mayor铆a de los casos –se analizaron 781 querellas de este tipo- 茅stos terminaron sobrese铆dos por un tribunal de manera definitiva. Lo anterior, principalmente, porque se cerraron sin identificarse los responsables por falta de antecedentes, o porque no se logr贸 el delito o la participaci贸n de una determinada persona en dicha acci贸n.

El CPLT estableci贸 adem谩s que de las causas analizadas, s贸lo 42 de ellas en los cuatro a帽os contemplados, no siguieron investig谩ndose bajo esta figura, lo que equivale a un 5% del total.

Sobre el uso de este tipo de acciones, el titular del Consejo, Francisco Leturia, cuestion贸, entre otras cuestiones, la dificultad para acceder a informaci贸n de car谩cter p煤blica: 
“Cuesta entender que no est茅 trabajada, disponible y que no sea p煤blica. Uno puede tener opiniones distintas sobre la efectividad, pero lo que no puede haber es desinformaci贸n”.

Leturia coment贸 que la metodolog铆a requiri贸 la revisi贸n una a una de las causas por LSE, dado que lo que entreg贸 el Ministerio del Interior fue la cifra total de investigaciones en el per铆odo observado. Asimismo, critic贸 la eficacia de la herramienta subrayando que “si un analg茅sico tuviera efecto solo en un 20% de los casos, estar铆amos preocupados, probablemente”.

Acorde al an谩lisis del Consejo, se estableci贸 adem谩s que en 374 causas revisadas hubo desestimiento, sobreseimiento, suspensi贸n, decisi贸n de no perseverar o archivo provisional, lo que equivale a un 48% del universo total.


Fuente: comunicaciones@mailing.consejotransparencia.cl

Siguiente Anterior
*****