Tesis de mag铆ster identifica perfiles de agresores sexuales en el sur de Chile
馃數Investigaci贸n en la Regi贸n de Los Lagos crea cuatro tipolog铆as de delincuentes sexuales seg煤n patrones de conducta.
Una reciente tesis de mag铆ster realizada en la Regi贸n de Los Lagos permiti贸 identificar cuatro perfiles t铆picos de agresores sexuales en el sur del pa铆s, a partir del an谩lisis de patrones comunes en este tipo de delincuentes.
La investigaci贸n fue presentada por el psic贸logo Felipe Vega en una entrevista con nuestra colega Roc铆o Gambra. El experto explic贸 que el estudio surgi贸 ante la gran cantidad de delitos sexuales en la zona y la necesidad de comprender mejor este fen贸meno.
“Existe una cifra negra de casos que no se denuncian. Es clave abordar el problema de forma integral y efectiva, considerando todos sus componentes”, se帽al贸 Vega.
El especialista abord贸 c贸mo factores como la cultura carcelaria y los v铆nculos familiares inciden en la reincidencia de agresores sexuales. Asimismo, enfatiz贸 la relevancia que tiene el reconocimiento del da帽o causado por parte del victimario.
La tesis tambi茅n describe patrones t铆picos de los agresores sexuales, como la planificaci贸n del delito, el aislamiento social y la dificultad para expresar emociones. Vega hizo hincapi茅 en la importancia de la comunicaci贸n activa en las familias para prevenir estas situaciones.
El estudio aporta luces sobre un grave problema que aqueja a la Regi贸n de Los Lagos. Permite entender mejor los distintos perfiles de agresores sexuales, para desarrollar medidas de prevenci贸n y persecuci贸n penal m谩s efectivas.
Encuentra a Paislobo Podcast en:
Una reciente tesis de mag铆ster realizada en la Regi贸n de Los Lagos permiti贸 identificar cuatro perfiles t铆picos de agresores sexuales en el sur del pa铆s, a partir del an谩lisis de patrones comunes en este tipo de delincuentes.
La investigaci贸n fue presentada por el psic贸logo Felipe Vega en una entrevista con nuestra colega Roc铆o Gambra. El experto explic贸 que el estudio surgi贸 ante la gran cantidad de delitos sexuales en la zona y la necesidad de comprender mejor este fen贸meno.
“Existe una cifra negra de casos que no se denuncian. Es clave abordar el problema de forma integral y efectiva, considerando todos sus componentes”, se帽al贸 Vega.
El especialista abord贸 c贸mo factores como la cultura carcelaria y los v铆nculos familiares inciden en la reincidencia de agresores sexuales. Asimismo, enfatiz贸 la relevancia que tiene el reconocimiento del da帽o causado por parte del victimario.
La tesis tambi茅n describe patrones t铆picos de los agresores sexuales, como la planificaci贸n del delito, el aislamiento social y la dificultad para expresar emociones. Vega hizo hincapi茅 en la importancia de la comunicaci贸n activa en las familias para prevenir estas situaciones.
El estudio aporta luces sobre un grave problema que aqueja a la Regi贸n de Los Lagos. Permite entender mejor los distintos perfiles de agresores sexuales, para desarrollar medidas de prevenci贸n y persecuci贸n penal m谩s efectivas.
Encuentra a Paislobo Podcast en: