Emergencia laboral: La cifra oculta
馃數Se帽or Director:
La semana pasada, el economista David Bravo declar贸 que nos encontramos en una emergencia laboral, no reconocida por la mayor parte de analistas y autoridades. Argumenta que la falta de conciencia de la crisis se debe al uso de la tasa de desempleo como term贸metro del trabajo, pero este term贸metro desde la pandemia no est谩 bien calibrado.
Efectivamente, en la 煤ltima encuesta de empleo la tasa de desempleo lleg贸 a un 9%, pero esta cifra subestima la precaria situaci贸n en la que nos encontramos. El desempleo mide el n煤mero de personas que buscan trabajo y no encuentran. Si incluy茅ramos en este grupo a las personas que salieron del mercado laboral en pandemia y que no han logrado recuperar su trabajo, la tasa de desempleo subir铆a de 9% a 13,6%, sin mejoras relevante en un a帽o y medio.
Estamos en una emergencia laboral. Y en el 煤ltimo tiempo se han implementado medidas que encarecen y no facilitan la contrataci贸n: alza en el salario m铆nimo, 40 horas, fin del IFE laboral e Ingreso M铆nimo Garantizado. Ya es hora de colocar los esfuerzos en medidas que reimpulsen nuestra econom铆a y permitan crear m谩s y mejores empleos para las familias chilenas.
Elisa Cabez贸n
Pivotes
Fuente: Macarena Cox - macarena.cox@pivotes.cl
La semana pasada, el economista David Bravo declar贸 que nos encontramos en una emergencia laboral, no reconocida por la mayor parte de analistas y autoridades. Argumenta que la falta de conciencia de la crisis se debe al uso de la tasa de desempleo como term贸metro del trabajo, pero este term贸metro desde la pandemia no est谩 bien calibrado.
Efectivamente, en la 煤ltima encuesta de empleo la tasa de desempleo lleg贸 a un 9%, pero esta cifra subestima la precaria situaci贸n en la que nos encontramos. El desempleo mide el n煤mero de personas que buscan trabajo y no encuentran. Si incluy茅ramos en este grupo a las personas que salieron del mercado laboral en pandemia y que no han logrado recuperar su trabajo, la tasa de desempleo subir铆a de 9% a 13,6%, sin mejoras relevante en un a帽o y medio.
Estamos en una emergencia laboral. Y en el 煤ltimo tiempo se han implementado medidas que encarecen y no facilitan la contrataci贸n: alza en el salario m铆nimo, 40 horas, fin del IFE laboral e Ingreso M铆nimo Garantizado. Ya es hora de colocar los esfuerzos en medidas que reimpulsen nuestra econom铆a y permitan crear m谩s y mejores empleos para las familias chilenas.
Elisa Cabez贸n
Pivotes
Fuente: Macarena Cox - macarena.cox@pivotes.cl