"Ganadoras For Women in Science 2023"

Daniela Haro y Katherine Vergara
馃數L’Or茅al y UNESCO anuncian a galardonadas de For Women in Science 2023.

Santiago, 10 de noviembre de 2023.-  En el marco de la conmemoraci贸n del D铆a Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, L'Or茅al y UNESCO dieron a conocer a las nuevas ganadoras del For Women in Science 2023, programa dedicado a potenciar la participaci贸n de las mujeres en la ciencia alrededor del mundo, mediante el reconocimiento de investigaciones cient铆ficas de mujeres que cursan estudios doctorales y post doctorales, adem谩s de entregar un apoyo financiero para continuar con sus trabajos.

En su decimosexta versi贸n en nuestro pa铆s, que este a帽o cont贸 con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo (ANID) y el Observatorio Europeo Austral (ESO), se alz贸 como ganadora en la categor铆a doctorado, Katherine Vergara, dise帽adora gr谩fica de la universidad Santo Tom谩s, Master Social Science de la University College London, y estudiante de PhD en Ingenier铆a y Ciencias de la Computaci贸n de la Universidad Cat贸lica, mientras que en la categor铆a postdoctorado, la galardonada fue Daniela Haro, bi贸loga marina de la universidad Austral, doctorado en Ciencias, menci贸n Ecolog铆a y Biolog铆a Evolutiva de la universidad de Chile, e investigadora en postdoctorado de la Universidad Santo Tom谩s.

El premio tiene una importancia especial para L’Or茅al ya que es parte de uno de los pilares m谩s valiosos de la compa帽铆a: el empoderamiento femenino. Adicionalmente, a lo largo de sus 16 a帽os de existencia, el galard贸n se ha transformado en una de las principales iniciativas en el pa铆s dedicadas a impulsar el desarrollo de las mujeres en la ciencia, visibilizar su rol y tambi茅n a inspirar a futuras generaciones a seguir el ejemplo de constancia y dedicaci贸n por la ciencia. Al respecto Katherine Vergara, coment贸 
"Sin duda el For Women in Science es un tremendo aporte para todas las mujeres que luchamos d铆a a d铆a por ganar un espacio en esta industria. Adem谩s, refleja todo el esfuerzo que hacemos para generar m谩s inter茅s por las carreras STEM en las futuras generaciones".

En tanto Daniela Haro, se帽al贸 
"Agradezco a L’Or茅al y Unesco por impulsar este tipo de acciones, ya que nos empuja a seguir confiando en nosotras, a creer que podemos alcanzar nuestros sue帽os, y a tener la convicci贸n de que estamos haciendo un peso para equiparar la balanza de la equidad de oportunidades en la ciencia".

Por su parte, el Director General de L’Or茅al Chile, Yann Le Bourdon, indic贸 que 
“El premio "For Women in Science" se ha convertido en una plataforma que no solo empodera a cient铆ficas de todos los continentes, sino que tambi茅n enciende la chispa de la inspiraci贸n en otras mujeres. Estamos convencidos de que el mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres”.

Sobre las ganadoras 2023


Katherine Vergara es dise帽adora gr谩fica de la Universidad Santo Tom谩s, diplomada en educaci贸n, MSc de la University College London y PhD(c) de ingenier铆a en computaci贸n de la Universidad Cat贸lica de Chile. Fundadora de STEMtivista, plataforma de divulgaci贸n de las ciencias de la tecnolog铆a y Co-fundadora del estudios de video juegos Tonico. Ganadora del Globant Award en la categor铆a Game Changer 2020 y primera chilena en ganar el Student of Vision Award de Grace Hopper Celebration 2022.

Su investigaci贸n consiste en la realizaci贸n de talleres centrados en rob贸tica, metacognici贸n y estado de flujo positivo, mediante estudios cuasi-experimentales, transversales con teor铆a fundamentada constructivista y estudios experimentales correlacionales. El objetivo es crear un prototipo que incorpore un dispositivo de computaci贸n f铆sica y una interfaz de programaci贸n en bloques con apoyo metacognitivo a trav茅s de inteligencia artificial.

Daniela Haro es bi贸loga marina de la Universidad Austral de Chile; Mag铆ster en Ciencias menci贸n Manejo y Conservaci贸n de Recursos Naturales en Ambientes Subant谩rticos de la Universidad de Magallanes; Doctora en Ciencias menci贸n Ecolog铆a y Biolog铆a Evolutiva de la Universidad de Chile. Es acad茅mica del Claustro del Programa de Doctorado en Conservaci贸n y Gesti贸n de la Biodiversidad e Investigadora del Centro Bah铆a Lomas de la Universidad Santo Tom谩s. Su postdoctorado FONDECYT “Impacto Tr贸fico de los Mam铆feros Marinos en la Red Tr贸fica del estrecho de Magallanes” busca caracterizar y determinar del rol que poseen los mam铆feros marinos, la productividad primaria y las pesquer铆as demersales sobre las distintas poblaciones biol贸gicas.

Daniela tambi茅n es Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mam铆feros Acu谩ticos (SOLAMAC), de Society for Marine Mammalogy (SMM) y del Subcomit茅 Cient铆fico T茅cnico del 脕rea Marina Costera Protegida de M煤ltiples Usos (AMCP-MU) de la Regi贸n de Magallanes y de la Ant谩rtica Chilena.


Fuente: trees@ek.cl

Siguiente Anterior
*****