Gobierno promulga ley que aumenta penas por contrabando de dinero
馃數Es una de las iniciativas priorizadas en el marco de acuerdo con el Congreso Nacional y que fortalece las herramientas fiscalizadoras del Servicio Nacional de Aduanas.
En una ceremonia encabezada por la Vicepresidenta, Carolina Toh谩, los ministros del Interior (S), Manuel Monsalve; Hacienda, Mario Marcel; y Segpres, 脕lvaro Elizalde, se promulg贸 la ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de incluir el delito de contrabando el ingreso o extracci贸n de dinero en el territorio nacional.
Al respecto, Carolina Toh谩 destac贸 la iniciativa asegurando que la ley recientemente promulga apunta a un modelo de persecuci贸n del delito de contrabando de dinero.
En esta l铆nea, la Vicepresidenta de la Rep煤blica recalc贸 que esta nueva norma se incorpora a una agenda legislativa que busca atacar la generaci贸n de recursos del crimen organizado.
En una ceremonia encabezada por la Vicepresidenta, Carolina Toh谩, los ministros del Interior (S), Manuel Monsalve; Hacienda, Mario Marcel; y Segpres, 脕lvaro Elizalde, se promulg贸 la ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de incluir el delito de contrabando el ingreso o extracci贸n de dinero en el territorio nacional.
Al respecto, Carolina Toh谩 destac贸 la iniciativa asegurando que la ley recientemente promulga apunta a un modelo de persecuci贸n del delito de contrabando de dinero.
“Lo que se hizo en esta legislaci贸n no es solamente subir las penas, no es solamente incorporar como contrabando el ingreso al pa铆s de dinero, sino generar una modalidad de controlar y perseguir al contrabando que haga compatibles estos dos intereses, el que tienen las polic铆as y los organismos de seguridad y el que tiene Aduanas”.
En esta l铆nea, la Vicepresidenta de la Rep煤blica recalc贸 que esta nueva norma se incorpora a una agenda legislativa que busca atacar la generaci贸n de recursos del crimen organizado.
“No solo Aduanas se est谩 coordinando mejor con esta ley, con las polic铆as y los organismos de seguridad para perseguir el contrabando, sino que adem谩s la estamos incorporando junto a SII en el proyecto de inteligencia econ贸mica que hace esa cosa tan nombrada que se llama seguir la ruta del dinero. Ver d贸nde est谩 el dinero, a partir del dinero, entender las din谩micas criminales que hay detr谩s, sus responsables, sus mandos, sus relaciones y esa informaci贸n valiosa ocuparla para desarrollar nuestras estrategias y para alimentar investigaciones que persiguen estas bandas”.
Por su parte, la Directora Nacional de Aduana, Alejandra Arriaza Loeb, destac贸 que el nuevo proyecto de ley va en la l铆nea de “combatir el crimen organizado y para proteger al pa铆s en materia de seguridad p煤blica”.
Asimismo, coincidi贸 la importancia de incrementar las atribuciones de Aduanas en la persecuci贸n del contrabando de dinero, il铆cito utilizado por organizaciones criminales para blanquear sus recursos.
“Esto es importante porque fortalece las capacidades y las facultades que tiene Aduana para complementarlas con otras medidas en las que estamos trabajando para la persecuci贸n de los il铆citos que se producen a trav茅s de nuestra frontera y, por otro lado, tambi茅n para luchar en conjunto con otras instituciones del pa铆s contra el crimen organizado”.
Fortalecimiento de Aduanas
Junto con valorar el proyecto que se promulg贸, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, destac贸 que a esto se unen las iniciativas complementarias que se han propuesto en la materia. Entre ellas, el fortalecimiento de las capacidades del Servicio Nacional de Aduanas, que est谩 incluido tanto en el Proyecto de Ley de Presupuesto que se discute actualmente, como en el de Inteligencia Econ贸mica contra el Crimen Organizado. En el primero se consideran recursos para que Aduanas agregue nuevos esc谩neres para mejorar su capacidad de control en frontera.
“Sin embargo, indic贸, el de Inteligencia Econ贸mica contra el Crimen Organizado va m谩s all谩: se consideran m谩s recursos para implementaci贸n inform谩tica o de dotaci贸n, pero particularmente permite la creaci贸n de una Unidad de Inteligencia, tanto en el Servicio Nacional de Aduanas como en el Servicio de Impuestos Internos, dotados de mayores capacidades investigativas, de facultades para intercambiar informaci贸n con la Unidad de An谩lisis Financiero y entre s铆, y facultades de acceso a la informaci贸n bancaria”.
Por su parte, el Ministro del Interior (S), Manuel Monsalve, recalc贸 que se trata de una ley necesaria para el pa铆s y para agregar capacidades a las instituciones que desarrollan labores operativas en las fronteras. Hizo hincapi茅 en los esfuerzos que ha realizado el Gobierno por fortalecer a Aduanas. Mencion贸 acciones concretas como, la incorporaci贸n de los puertos chilenos al Programa Global de Control de Contenedores de Naciones Unidas, que permitir谩 disponer en l铆nea de la informaci贸n de las cargas mar铆timas de 82 pa铆ses del mundo, para un mejor perfilamiento de riesgos. Tambi茅n destac贸 la inversi贸n en tecnolog铆a no invasiva.
“Cuando nosotros asumimos el Gobierno, Aduanas ten铆a 11 camiones esc谩ner. De ellos, 5 estaban obsoletos desde el punto de vista de su tecnolog铆a. Se van a reemplazar los 5 que est谩n obsoletos con lo que la cobertura de estos elementos llegar谩 a 17, porque eso es lo que necesita el pa铆s y es lo que ha pedido el Presidente de la Rep煤blica”.
Los principales cambios de la ley
La nueva ley que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de incluir el delito de contrabando el ingreso o extracci贸n de dinero en el territorio nacional, incorpora y mejora una serie de herramientas para que Aduanas persiga el contrabando de dinero, entre las que destacan:
· Se crea delito de contrabando de dinero, sancionando el ingreso o salida de dinero sobre US$10.000 por lugar no habilitado o sin declararlo a Aduana.
· Deja de ser solo una infracci贸n y se establece cono delito, aumentando las penas.
· Modifica Ley 19.913 y agrega el delito de declaraci贸n maliciosamente falsa en la exportaci贸n como delito base de lavado de activos
· Aumenta plazo de prescripci贸n de la acci贸n penal para la persecuci贸n de los delitos aduaneros de 3 a 5 a帽os
Fuente: Comunicaciones Aduana - comunicaciones@aduana.cl