La Tierra muestra signos de colapso

La Tierra muestra signos de colapso
Líderes mundiales enfrentan un "llamado a la acción" en la COP28 mientras la Tierra muestra signos de colapso

El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un apasionado llamado a los líderes mundiales reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái para tomar medidas urgentes frente a la crisis climática, advirtiendo que las "constantes vitales de la Tierra están fallando".

En el discurso inaugural ante decenas de jefes de Estado en la cumbre climática, Guterres afirmó que el "destino de la humanidad pende de un hilo" y que los líderes tienen la responsabilidad de actuar ya para revertir la catástrofe ambiental. "Esta es una enfermedad que sólo ustedes, líderes mundiales, pueden curar", afirmó Guterres.

El Secretario General hizo un llamado específico a poner fin al uso de combustibles fósiles, cumplir con la promesa de justicia climática y ayudar a los países más vulnerables a enfrentar los impactos devastadores.
Compromisos clave que urgen los expertos:
* Reducir drásticamente las emisiones para limitar el calentamiento a 1.5°C establecido en el Acuerdo de París.
* Acelerar la transición energética hacia fuentes renovables antes de 2040 y 2050.
* Triplicar el uso de energía limpia y duplicar la eficiencia energética antes de 2030.
* Cumplir la promesa de financiamiento climático de USD 100 mil millones anuales.

"Un mundo de tres grados no es ciencia ficción, sino el camino en el que estamos", alertó Dennis Francis, presidente de la Asamblea General de la ONU.

La COP28, que se extenderá hasta el 17 de noviembre, ha sido catalogada como una oportunidad definitoria para la acción climática. Miles de representantes de gobiernos, empresas y sociedad civil convergen en Dubái en busca de soluciones integrales ante la crisis ambiental.
Distintos grupos alzaron su voz en la cumbre exigiendo medidas contundentes.
* Los pueblos indígenas solicitaron más financiamiento para enfrentar los impactos en sus territorios.
* La activista brasileña Isabel Prestes pidió "unirse en la lucha por la naturaleza y biodiversidad".
* El Rey Carlos III de Inglaterra pidió a los líderes "prepararse para hacer de este mundo un lugar seguro".

Con los desastres climáticos incrementándose en el mundo, la COP28 se perfila como una oportunidad definitoria para cambiar el curso de la crisis ambiental a través de la cooperación y la voluntad política de los líderes mundiales.



Fuente: https://news.un.org/es/story/2023/12/1526097
Siguiente Anterior
*****