Bolivia niega emisión de pasaportes a ciudadanos iraníes

Bolivia niega emisión de pasaportes a ciudadanos iraníes
La Dirección General de Migración de Bolivia ha emitido un comunicado oficial desmintiendo los rumores que circulan en Argentina acerca de la supuesta emisión de pasaportes bolivianos a ciudadanos iraníes. Estas especulaciones han surgido en un contexto de tensiones incrementadas en Medio Oriente y preocupaciones de seguridad en la región.

El comunicado, publicado el lunes, aclara que Bolivia mantiene "estrictos procedimientos y altas medidas de seguridad" en la emisión de documentos de identidad, asegurando que los pasaportes corrientes se han otorgado únicamente a ciudadanos bolivianos que cumplen con los requisitos establecidos. Según la Dirección, entre los años 2023 y 2024, se emitieron aproximadamente 210.000 pasaportes sin que ninguno fuese a parar a ciudadanos de otra nacionalidad.

Esta declaración surge en un momento en que el Gobierno argentino, respondiendo a la reciente escalada de tensión en Medio Oriente debido al ataque de Irán a Israel, ha decidido reforzar los niveles de seguridad, especialmente en zonas fronterizas y puntos sensibles. Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina, expresó que se están tomando medidas para asegurar un mayor control en la frontera con Bolivia.

El contexto de estas preocupaciones incluye declaraciones de la Ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien mencionó un memorándum firmado entre Bolivia e Irán que supuestamente facilita la presencia en Bolivia de miembros de las fuerzas Quds, una unidad de élite iraní. Esta situación ha llevado a la colectividad judía en Argentina, la más grande de Latinoamérica, a expresar temores de un posible atentado, citando las relaciones de Bolivia con Irán.

La respuesta de Bolivia a estas acusaciones busca aclarar la situación y asegurar a la comunidad internacional que su proceso de emisión de pasaportes se realiza bajo estrictos controles de seguridad, sin comprometer la integridad de sus prácticas ni las relaciones internacionales.


Fuente información: Agencia MI

Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://www.freepik.es/
Siguiente Anterior
*****