Descubren Ketamina en Sopaipillas en la Cárcel de Puerto Montt
En un insólito evento en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt, un gendarme descubrió ketamina oculta en ocho trozos de sopaipillas que un ciudadano chileno intentaba ingresar al recinto de Alto Bonito. La droga fue detectada gracias a la pericia del personal durante la revisión rutinaria del alimento, que contenía pigmentos de color amarillo sospechosos.
La sustancia, identificada posteriormente mediante prueba de campo como ketamina, una potente droga disociativa con efectos alucinógenos, estaba ingeniosamente escondida dentro de este tradicional producto chileno. Este hallazgo representa la primera vez que se encuentra droga en sopaipillas, aunque es común el intento de introducir sustancias ilícitas en objetos y alimentos como yerba mate, pasta de dientes, desodorantes y otros alimentos en el sistema penitenciario.
El teniente coronel Gustavo Flores Abarca, director regional (s) de Gendarmería en Los Lagos, alabó la diligencia y agudeza del personal involucrado en la detección de la droga. Subrayó la necesidad de mantener una vigilancia constante dentro de los recintos penitenciarios ante los métodos cada vez más creativos que se utilizan para introducir elementos prohibidos.
Cristóbal Fuenzalida Palma, seremi de Justicia y Derechos Humanos, destacó la labor preventiva y exhaustiva de Gendarmería que permitió la detección oportuna de este ingreso ilegal. El esfuerzo continuo de los funcionarios es fundamental para mantener el control y la seguridad dentro de los centros de cumplimiento penitenciario en la región.
Tras el descubrimiento, Gendarmería informó de inmediato al Ministerio Público, y la fiscal Lorena Meza Torres instruyó apercibir al ciudadano involucrado bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal. Este incidente pone de manifiesto la importancia de las medidas de seguridad y los procedimientos de revisión en la prevención del contrabando de drogas y otros artículos ilícitos en las prisiones.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmería
La sustancia, identificada posteriormente mediante prueba de campo como ketamina, una potente droga disociativa con efectos alucinógenos, estaba ingeniosamente escondida dentro de este tradicional producto chileno. Este hallazgo representa la primera vez que se encuentra droga en sopaipillas, aunque es común el intento de introducir sustancias ilícitas en objetos y alimentos como yerba mate, pasta de dientes, desodorantes y otros alimentos en el sistema penitenciario.
El teniente coronel Gustavo Flores Abarca, director regional (s) de Gendarmería en Los Lagos, alabó la diligencia y agudeza del personal involucrado en la detección de la droga. Subrayó la necesidad de mantener una vigilancia constante dentro de los recintos penitenciarios ante los métodos cada vez más creativos que se utilizan para introducir elementos prohibidos.
Cristóbal Fuenzalida Palma, seremi de Justicia y Derechos Humanos, destacó la labor preventiva y exhaustiva de Gendarmería que permitió la detección oportuna de este ingreso ilegal. El esfuerzo continuo de los funcionarios es fundamental para mantener el control y la seguridad dentro de los centros de cumplimiento penitenciario en la región.
Tras el descubrimiento, Gendarmería informó de inmediato al Ministerio Público, y la fiscal Lorena Meza Torres instruyó apercibir al ciudadano involucrado bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal. Este incidente pone de manifiesto la importancia de las medidas de seguridad y los procedimientos de revisión en la prevención del contrabando de drogas y otros artículos ilícitos en las prisiones.
Fuente información: Comunicaciones Gendarmería