Irán Lanza Ofensiva de Drones Contra Israel
Irán ha lanzado una ofensiva significativa contra Israel utilizando aviones no tripulados, en lo que se describe como una represalia por el bombardeo del 1 de abril contra su consulado en Damasco. Este ataque resultó en la muerte de un alto militar iraní y ha intensificado las tensiones regionales. La Guardia Revolucionaria Iraní confirmó haber lanzado "docenas de drones y misiles" en una operación denominada "Operación Promesa Verdadera", citando los "crímenes repetidos" de Israel como justificación.
Las fuerzas israelíes están en alerta máxima y han desplegado sistemas defensivos en preparación para el ataque. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reafirmado la fortaleza del estado y de su pueblo, mencionando además el apoyo internacional de países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. Israel ha respondido con la promesa de enfrentar cualquier ofensiva, manteniendo su espacio aéreo abierto exclusivamente para operaciones militares.
El ataque ha llevado a países como Jordania, Líbano e Irak a cerrar sus espacios aéreos, reflejando la preocupación por una posible escalada a un conflicto más amplio. Este evento marca un punto crítico en un conflicto latente que ha visto varias instancias de hostilidades recíprocas entre Irán y sus aliados e Israel.
El presidente estadounidense Joe Biden ha interrumpido sus vacaciones para reunirse con su Consejo Nacional de Seguridad y evaluar la situación, reiterando el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel. El primer ministro británico Rishi Sunak también ha condenado el ataque, enfatizando el apoyo continuo del Reino Unido a Israel y a los aliados regionales.
El corresponsal de seguridad de BBC News, Frank Gardner, advierte que este intercambio de hostilidades tiene el potencial de escalar a una guerra regional en toda regla, una situación que los gobiernos de la región han tratado de evitar. La situación sigue siendo fluida y las próximas horas podrían ser cruciales en determinar la trayectoria del conflicto.
Fuente información: https://www.bbc.com/mundo/articles/cyj3nk8zv0lo
Las fuerzas israelíes están en alerta máxima y han desplegado sistemas defensivos en preparación para el ataque. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reafirmado la fortaleza del estado y de su pueblo, mencionando además el apoyo internacional de países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. Israel ha respondido con la promesa de enfrentar cualquier ofensiva, manteniendo su espacio aéreo abierto exclusivamente para operaciones militares.
El ataque ha llevado a países como Jordania, Líbano e Irak a cerrar sus espacios aéreos, reflejando la preocupación por una posible escalada a un conflicto más amplio. Este evento marca un punto crítico en un conflicto latente que ha visto varias instancias de hostilidades recíprocas entre Irán y sus aliados e Israel.
El presidente estadounidense Joe Biden ha interrumpido sus vacaciones para reunirse con su Consejo Nacional de Seguridad y evaluar la situación, reiterando el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel. El primer ministro británico Rishi Sunak también ha condenado el ataque, enfatizando el apoyo continuo del Reino Unido a Israel y a los aliados regionales.
El corresponsal de seguridad de BBC News, Frank Gardner, advierte que este intercambio de hostilidades tiene el potencial de escalar a una guerra regional en toda regla, una situación que los gobiernos de la región han tratado de evitar. La situación sigue siendo fluida y las próximas horas podrían ser cruciales en determinar la trayectoria del conflicto.
Fuente información: https://www.bbc.com/mundo/articles/cyj3nk8zv0lo