Nuevo horario invernal en el Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré
Con el cambio de estación y la modificación de la zona horaria en Chile este sábado, el Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré, crucial punto de paso entre Chile y Argentina, adoptará un nuevo horario de atención invernal a partir del domingo 7 de abril. La Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, anunció que el horario de atención se ajustará a las condiciones estacionales, operando de 8:00 a 18:00 horas según el horario de Chile y de 9:00 a 19:00 horas conforme al horario de Argentina.
Este cambio responde a la necesidad de adaptarse a las variables climáticas adversas propias del invierno, como la presencia de hielo, nieve y lluvia, que complican la transitabilidad de la ruta inserta en el sector cordillerano, caracterizado por importantes curvas y pendientes. La distancia de aproximadamente 40 kilómetros entre ambos complejos fronterizos refuerza la importancia de que los vehículos transiten durante el día para prevenir accidentes.
La medida ha sido coordinada y socializada con la contraparte argentina, destacando el esfuerzo de colaboración entre las instituciones fiscalizadoras de ambos países para garantizar un tránsito seguro y eficiente para los viajeros que cruzan la frontera.
Este ajuste horario busca no solo adaptarse a las condiciones climáticas sino también promover la seguridad de los viajeros, enfatizando la importancia del tránsito diurno en una zona de alto riesgo por condiciones meteorológicas adversas. Los usuarios del complejo fronterizo deben estar atentos a este cambio para planificar sus viajes de acuerdo con el nuevo horario invernal.
Fuente información: Delegación Presidencial
Este cambio responde a la necesidad de adaptarse a las variables climáticas adversas propias del invierno, como la presencia de hielo, nieve y lluvia, que complican la transitabilidad de la ruta inserta en el sector cordillerano, caracterizado por importantes curvas y pendientes. La distancia de aproximadamente 40 kilómetros entre ambos complejos fronterizos refuerza la importancia de que los vehículos transiten durante el día para prevenir accidentes.
La medida ha sido coordinada y socializada con la contraparte argentina, destacando el esfuerzo de colaboración entre las instituciones fiscalizadoras de ambos países para garantizar un tránsito seguro y eficiente para los viajeros que cruzan la frontera.
Este ajuste horario busca no solo adaptarse a las condiciones climáticas sino también promover la seguridad de los viajeros, enfatizando la importancia del tránsito diurno en una zona de alto riesgo por condiciones meteorológicas adversas. Los usuarios del complejo fronterizo deben estar atentos a este cambio para planificar sus viajes de acuerdo con el nuevo horario invernal.
Fuente información: Delegación Presidencial