RUF: Avanza regulación del Uso de la Fuerza por Fuerzas de Orden y Seguridad Pública

RUF: Avanza regulación del Uso de la Fuerza por Fuerzas de Orden y Seguridad Pública
La Cámara de Diputados de Chile ha despachado al Senado un proyecto crucial que define las reglas del uso de la fuerza por parte de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, así como las Fuerzas Armadas en ciertas circunstancias. Este proyecto legislativo busca establecer un marco regulatorio claro y detallado que guíe el actuar de estas entidades en conformidad con la Constitución y las leyes vigentes.

Después de extensos debates en comisiones y múltiples votaciones en la Sala, el proyecto fue aprobado con modificaciones significativas respecto al texto inicial. Las normas propuestas pretenden asegurar que el uso de la fuerza sea ejercido bajo principios de legalidad, necesidad, responsabilidad y racionalidad, promoviendo así un balance entre la eficacia del derecho y el respeto a los derechos humanos.

El proyecto también enfatiza la importancia de la capacitación adecuada del personal involucrado, asegurando que todos los miembros de las fuerzas estén debidamente preparados para actuar dentro de los límites de la ley. Además, se introducen deberes específicos como precaución, identificación, advertencia y gradualidad, destinados a garantizar un uso de la fuerza proporcional y medido.

Uno de los aspectos más debatidos fue la propuesta de modificar la ley de Competencia de los Tribunales Militares para que, durante los estados de excepción constitucional, ciertos delitos cometidos por militares en cumplimiento de sus funciones sean juzgados exclusivamente por Tribunales Militares. Esta propuesta, sin embargo, fue declarada inadmisible debido a preocupaciones sobre su compatibilidad con los estándares internacionales de derechos humanos y fue finalmente rechazada tras una votación ajustada.

Otras discusiones significativas giraron en torno a las normas que ampliarían los eximentes de responsabilidad para el personal uniformado, así como las limitaciones para apuntar con armamento menos letal. Aunque estas propuestas fueron intensamente debatidas, no lograron obtener los votos necesarios para su aprobación.

Finalmente, el proyecto, ahora en el Senado, sigue siendo objeto de análisis y debate, reflejando la complejidad y la importancia de regular adecuadamente el uso de la fuerza en un contexto de respeto por los derechos civiles y la seguridad pública.

Este paso legislativo es parte de un esfuerzo continuo para adecuar las prácticas de las fuerzas del orden a los principios de un estado de derecho, garantizando tanto la seguridad como el respeto a los derechos humanos en Chile.


Fuente información: https://www.camara.cl/cms/noticias/2024/05/03/sala-despacho-proyecto-que-establece-reglas-para-el-uso-de-la-fuerza-ruf/  / Foto. Cámara de Diputados
Siguiente Anterior
*****