Atentados en la Araucanía: Urgen Medidas de Seguridad
En una semana marcada por la violencia, la región de la Araucanía ha sido escenario de dos atentados que afectaron a tres camiones, según informó Antonio Soto, presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma) Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
El incidente más reciente ocurrió durante la madrugada de hoy en la comuna de Padre Las Casas. Un camión fue emboscado y posteriormente quemado por desconocidos, en un acto que resalta la creciente inseguridad en la zona.
Este ataque se suma a otro ocurrido el miércoles pasado en la comuna de Collipulli, donde dos camiones fueron incendiados. Estos hechos, calificados como gravísimos por Soto, reflejan una alarmante escalada de violencia que afecta directamente a los trabajadores del sector forestal.
"Necesitamos mayor seguridad para proteger a nuestros trabajadores", declaró Soto. "Hacemos un llamado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de nuestras carreteras y asegurar la tranquilidad de nuestra comunidad".
La situación ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los trabajadores y las comunidades locales, que demandan una respuesta efectiva y rápida por parte del gobierno para restablecer la seguridad en la región.
Corma, la principal gremial de la industria forestal en Chile, continúa monitoreando de cerca la situación y colaborando con las autoridades para encontrar soluciones que permitan detener la violencia y asegurar la integridad de los trabajadores y sus medios de transporte.
Fuente información: comunicaciones@corma.cl
El incidente más reciente ocurrió durante la madrugada de hoy en la comuna de Padre Las Casas. Un camión fue emboscado y posteriormente quemado por desconocidos, en un acto que resalta la creciente inseguridad en la zona.
Este ataque se suma a otro ocurrido el miércoles pasado en la comuna de Collipulli, donde dos camiones fueron incendiados. Estos hechos, calificados como gravísimos por Soto, reflejan una alarmante escalada de violencia que afecta directamente a los trabajadores del sector forestal.
"Necesitamos mayor seguridad para proteger a nuestros trabajadores", declaró Soto. "Hacemos un llamado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de nuestras carreteras y asegurar la tranquilidad de nuestra comunidad".
La situación ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los trabajadores y las comunidades locales, que demandan una respuesta efectiva y rápida por parte del gobierno para restablecer la seguridad en la región.
Corma, la principal gremial de la industria forestal en Chile, continúa monitoreando de cerca la situación y colaborando con las autoridades para encontrar soluciones que permitan detener la violencia y asegurar la integridad de los trabajadores y sus medios de transporte.
Fuente información: comunicaciones@corma.cl