Carlos Stange Bravo: Precandidato a la Gobernación de Los Lagos por Amarillos y Demócratas
Rocío Gambra entrevistó recientemente a Carlos Stange Bravo, precandidato a la gobernación de la región de Los Lagos por los partidos Amarillos y Demócratas. Conocido en Puerto Montt por su rol en la Cámara de Comercio, Stange Bravo ha desempeñado diversos cargos en el ámbito empresarial, incluyendo la presidencia de la Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Turismo de Puerto Montt y la vicepresidencia de la Cámara Nacional de Comercio.
Stange Bravo se involucró en la política hace dos años a través del movimiento por el "Rechazo" a la nueva constitución, colaborando con distintos sectores políticos y empresariales. Esta colaboración dio origen al partido político Amarillos, del cual, aunque es independiente, recibe apoyo junto a Demócratas para impulsar sus ideas centristas.
El precandidato tiene una visión clara para la región de Los Lagos, enfocada en el desarrollo económico y social, la innovación y el cuidado del medio ambiente. Stange Bravo destaca el potencial de la región para liderar en áreas como la educación y la economía, mencionando que Los Lagos debería ser un ejemplo nacional en innovación y sostenibilidad.
Stange Bravo ve la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente. Propone incentivar la innovación en la industria alimentaria, considerando la región como una fuente de proteínas con productos como carne, leche, salmones y mitílidos. Además, subraya la importancia de fomentar el turismo, creando un entorno atractivo y amigable para los visitantes.
En cuanto a la seguridad, el precandidato plantea la implementación de iniciativas para prevenir la delincuencia, mediante la creación de proyectos recreativos y deportivos que ofrezcan alternativas a la población. Asimismo, sugiere fortalecer las fuerzas policiales y promover nuevas estrategias creativas para mantener la seguridad en la región.
Stange Bravo reconoce los logros de la actual gobernación, especialmente en el desarrollo rural y la construcción de gimnasios. No obstante, también apunta a la necesidad de revisar y mejorar algunas iniciativas para seguir avanzando en colaboración con diferentes sectores.
El precandidato apuesta por una mayor innovación en la región, promoviendo alianzas público-privadas que agilicen los procesos y fomenten la responsabilidad ambiental. Considera fundamental aprovechar el talento de las universidades y profesionales locales para impulsar proyectos innovadores, especialmente en la industria acuícola y la ganadería.
Stange Bravo aborda la importancia de actualizar los planos reguladores de las comunas para ordenar el territorio y mejorar las condiciones de empleo. Además, propone un enfoque innovador para el tratamiento de residuos, aprendiendo de experiencias internacionales para convertir la basura en una fuente de energía y reciclaje.
En su despedida, Carlos Stange Bravo agradeció la oportunidad de presentar sus propuestas y reafirmó su compromiso con un trabajo responsable junto a Amarillos y Demócratas. Destacó la importancia de un centro político inclusivo y abierto a buenas ideas, independientemente de su origen, para materializar proyectos que beneficien a toda la comunidad.
Fuente información: Rocío Gambra
Stange Bravo se involucró en la política hace dos años a través del movimiento por el "Rechazo" a la nueva constitución, colaborando con distintos sectores políticos y empresariales. Esta colaboración dio origen al partido político Amarillos, del cual, aunque es independiente, recibe apoyo junto a Demócratas para impulsar sus ideas centristas.
El precandidato tiene una visión clara para la región de Los Lagos, enfocada en el desarrollo económico y social, la innovación y el cuidado del medio ambiente. Stange Bravo destaca el potencial de la región para liderar en áreas como la educación y la economía, mencionando que Los Lagos debería ser un ejemplo nacional en innovación y sostenibilidad.
Stange Bravo ve la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente. Propone incentivar la innovación en la industria alimentaria, considerando la región como una fuente de proteínas con productos como carne, leche, salmones y mitílidos. Además, subraya la importancia de fomentar el turismo, creando un entorno atractivo y amigable para los visitantes.
En cuanto a la seguridad, el precandidato plantea la implementación de iniciativas para prevenir la delincuencia, mediante la creación de proyectos recreativos y deportivos que ofrezcan alternativas a la población. Asimismo, sugiere fortalecer las fuerzas policiales y promover nuevas estrategias creativas para mantener la seguridad en la región.
Stange Bravo reconoce los logros de la actual gobernación, especialmente en el desarrollo rural y la construcción de gimnasios. No obstante, también apunta a la necesidad de revisar y mejorar algunas iniciativas para seguir avanzando en colaboración con diferentes sectores.
El precandidato apuesta por una mayor innovación en la región, promoviendo alianzas público-privadas que agilicen los procesos y fomenten la responsabilidad ambiental. Considera fundamental aprovechar el talento de las universidades y profesionales locales para impulsar proyectos innovadores, especialmente en la industria acuícola y la ganadería.
Stange Bravo aborda la importancia de actualizar los planos reguladores de las comunas para ordenar el territorio y mejorar las condiciones de empleo. Además, propone un enfoque innovador para el tratamiento de residuos, aprendiendo de experiencias internacionales para convertir la basura en una fuente de energía y reciclaje.
En su despedida, Carlos Stange Bravo agradeció la oportunidad de presentar sus propuestas y reafirmó su compromiso con un trabajo responsable junto a Amarillos y Demócratas. Destacó la importancia de un centro político inclusivo y abierto a buenas ideas, independientemente de su origen, para materializar proyectos que beneficien a toda la comunidad.
Fuente información: Rocío Gambra