Disminución de Exportaciones en la Región de Los Lagos durante mayo de 2024

Disminución de Exportaciones en la Región de Los Lagos durante mayo de 2024
En mayo de 2024, las exportaciones de la Región de Los Lagos alcanzaron los 500,4 millones de dólares (MMUS$), registrando una disminución interanual del 10,4%, según el último boletín de exportaciones publicado el 15 de julio de 2024.

El sector industrial fue el más afectado, representando el 99,6% del total exportado con 498,3 MMUS$, lo que significó una baja del 10,0% en comparación con mayo del año anterior. El sector silvoagropecuario también experimentó una notable disminución del 31,5%, alcanzando solo 1,3 MMUS$. La minería, aunque con una menor participación, también mostró una reducción del 5,9%.

Estados Unidos y Japón fueron los principales destinos de las exportaciones regionales, con participaciones del 42,3% y 9,7% respectivamente. Las exportaciones a Estados Unidos sumaron 211,6 MMUS$, una caída del 2,2% respecto al mismo mes del año anterior. Japón, por su parte, recibió productos por valor de 48,8 MMUS$, reflejando una disminución significativa del 28,1%.

América fue el continente con mayor participación, totalizando 302,7 MMUS$, aunque con una leve baja del 0,8% en términos interanuales. Asia recibió exportaciones por 129,6 MMUS$, marcando una disminución del 22,0%. Europa registró 58,7 MMUS$, con una caída del 27,2%. África y Oceanía, aunque con menores volúmenes, mostraron incrementos del 35,7% y 394,4% respectivamente.

Las exportaciones de salmón, un sector crucial para la región, totalizaron 372,6 MMUS$, lo que representó una caída del 15,9% interanual. Estados Unidos y Japón fueron los principales destinos de este producto, con descensos en sus importaciones de salmón del 11,0% y 27,6% respectivamente. En contraste, Brasil mostró un incremento del 27,1% en la importación de salmón.

El boletín señala que la disminución en las exportaciones se debió en gran parte a la caída en los envíos de alimentos y productos químicos preparados, dentro del sector industrial. Asimismo, el sector silvoagropecuario fue impactado negativamente, con una notable baja en las exportaciones de productos agrícolas.

El reporte resalta la necesidad de diversificación y fortalecimiento de otros sectores para compensar la baja en las exportaciones tradicionales de la región. Las fluctuaciones en los mercados internacionales y los desafíos locales continúan afectando el desempeño exportador de la Región de Los Lagos.

En conclusión, las exportaciones de la Región de Los Lagos experimentaron una significativa disminución en mayo de 2024, impulsada principalmente por la caída en el sector industrial y la baja en las exportaciones de salmón. Los mercados internacionales, especialmente en América y Asia, muestran una mezcla de retos y oportunidades para los exportadores regionales.



Fuente información: https://regiones.ine.cl/documentos/default-source/region-x/historico/boletin_exportaciones_mayo_2024.pdfNacio
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://www.freepik.es/
Siguiente Anterior
*****