El día después de las elecciones en Venezuela: análisis y desafíos

El día después de las elecciones en Venezuela: análisis y desafíos
En una reciente entrevista con Rocío Gambra para el canal de YouTube de PL Prensa, Neida Colmenares, académica de la Universidad Central y miembro de la Red de Politólogas, analizó el panorama tras las elecciones en Venezuela. A pesar de las esperanzas puestas en el proceso electoral, los resultados han generado controversia y acusaciones de fraude.

Las elecciones en Venezuela han sido calificadas como un evento inédito debido a la significativa movilización de votantes, aunque marcada por la exclusión de aproximadamente 5 millones de venezolanos en el extranjero. Según Colmenares, la ausencia de facilidades por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que los venezolanos en la diáspora actualizaran sus domicilios electorales impidió una participación más amplia. En Santiago de Chile, por ejemplo, solo 2.600 de los cerca de 800.000 venezolanos pudieron votar.

A pesar de los esfuerzos de la oposición por movilizarse y enfrentar al chavismo, surgieron numerosos obstáculos. La CNE declaró la victoria del candidato de Nicolás Maduro con el 51% de los votos, una cifra que la oposición disputa vehementemente. Colmenares destacó que la oposición tenía el 40% de las actas en su poder y que los números presentados por el CNE no cuadraban, sugiriendo manipulación en la transmisión de los resultados.

La situación en Venezuela se complica aún más debido a la falta de una base social sólida para el chavismo y las fracturas internas. Colmenares señaló que la gobernabilidad de Maduro dependerá en gran medida de la represión y la violencia, aumentando la preocupación por los derechos humanos y la estabilidad en la región.

La comunidad internacional ha reaccionado dividida ante los resultados electorales. Mientras países como Rusia, China e Irán reconocen los resultados, otras naciones como Estados Unidos, Argentina y Chile han expresado su rechazo. El presidente chileno Gabriel Boric fue uno de los primeros en exigir veedores internacionales imparciales y una revisión transparente de los votos.

A pesar de las dificultades, Colmenares instó a los venezolanos a mantener la calma y la esperanza. Subrayó la importancia de seguir exigiendo transparencia y apoyo internacional para asegurar procesos democráticos legítimos. La necesidad de evitar el derramamiento de sangre y proteger las vidas humanas es primordial en esta compleja situación.





Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****