Prosperina Queupuan: Educación y agua, los desafíos de San Juan de la Costa
En el contexto de las elecciones locales, Prosperina Queupuan, candidata independiente en cupo del Frente Amplio para el Concejo Municipal de San Juan de la Costa, se presenta con una visión clara sobre los desafíos que enfrenta su comunidad. En una reciente entrevista con Paíslobo, Queupuan, trabajadora social y parte del equipo de la Dirección de Pueblos Originarios de la Universidad de Los Lagos, expuso sus preocupaciones sobre la educación y el acceso al agua potable en la zona.
Uno de los principales temas que Prosperina Queupuan abordó fue el acceso desigual a la educación superior para los jóvenes rurales, especialmente aquellos provenientes de comunidades mapuche. "Desde 2016, entre el 39% y el 41% de los estudiantes que ingresan a la Universidad de Los Lagos declaran ser miembros de un pueblo originario", señaló Qeupuan, quien ha coordinado la creación de una política universitaria para pueblos originarios. Sin embargo, advirtió que estos jóvenes enfrentan dificultades adicionales, como la falta de residencias estudiantiles en Osorno y la reducción de las becas indígenas.
San Juan de la Costa, una de las comunas más pobres de la región, ve a muchos de sus estudiantes abandonar la educación superior debido a estas limitaciones. Queupuan subrayó la necesidad de más apoyo local para los estudiantes, especialmente en términos de alojamiento y manutención, para que puedan continuar sus estudios sin los obstáculos económicos que hoy predominan.
Otro de los temas que Prosperina considera crucial es el acceso al agua potable, una problemática que afecta gravemente a San Juan de la Costa. "El agua es vital, y en nuestra comuna enfrentamos graves problemas de abastecimiento. Muchos sectores carecen de agua potable, algo que debe ser atendido de inmediato", indicó Queupuan. La candidata destacó su interés en impulsar políticas que promuevan la protección de los recursos hídricos locales, especialmente a través de la conservación de las fuentes naturales de agua.
Prosperina Queupuan tiene una conexión profunda con San Juan de la Costa, donde nació y creció. A pesar de haber estudiado y trabajado en Osorno, su vida y trabajo están fuertemente vinculados a su comuna de origen. Como trabajadora social y conocedora de las tradiciones ancestrales mapuche, Queupuan busca utilizar su experiencia para abordar los problemas locales desde una perspectiva que equilibre el desarrollo moderno con la preservación de las costumbres y saberes tradicionales.
"La educación abre espacios y mejora las condiciones de vida, incluso si se vuelve al campo con una nueva mirada", comentó Queupuan, reafirmando su compromiso con el futuro de la juventud rural.
La contienda electoral en San Juan de la Costa promete ser interesante, con varios candidatos compitiendo por la alcaldía, entre ellos Margot Barrientos y Marcelo Cheuquian, ambos concejales actuales. Queupuan, quien ya se postuló previamente como candidata a la alcaldía, ahora busca ser elegida como concejala para seguir luchando por el bienestar de su comunidad.
Con un enfoque en la educación, el agua y el cuidado de los adultos mayores, Prosperina Queupuan se presenta como una candidata comprometida con los temas más urgentes de San Juan de la Costa, buscando aportar desde el municipio soluciones.
(*)"Esta entrevista es un aporte independiente de PL Prensa a la discusión pública en tiempos cruciales de decisiones, sin financiamiento de entidades estatales, gubernamentales ni privadas".
Fuente información: Rocío Gambra
Uno de los principales temas que Prosperina Queupuan abordó fue el acceso desigual a la educación superior para los jóvenes rurales, especialmente aquellos provenientes de comunidades mapuche. "Desde 2016, entre el 39% y el 41% de los estudiantes que ingresan a la Universidad de Los Lagos declaran ser miembros de un pueblo originario", señaló Qeupuan, quien ha coordinado la creación de una política universitaria para pueblos originarios. Sin embargo, advirtió que estos jóvenes enfrentan dificultades adicionales, como la falta de residencias estudiantiles en Osorno y la reducción de las becas indígenas.
San Juan de la Costa, una de las comunas más pobres de la región, ve a muchos de sus estudiantes abandonar la educación superior debido a estas limitaciones. Queupuan subrayó la necesidad de más apoyo local para los estudiantes, especialmente en términos de alojamiento y manutención, para que puedan continuar sus estudios sin los obstáculos económicos que hoy predominan.
Otro de los temas que Prosperina considera crucial es el acceso al agua potable, una problemática que afecta gravemente a San Juan de la Costa. "El agua es vital, y en nuestra comuna enfrentamos graves problemas de abastecimiento. Muchos sectores carecen de agua potable, algo que debe ser atendido de inmediato", indicó Queupuan. La candidata destacó su interés en impulsar políticas que promuevan la protección de los recursos hídricos locales, especialmente a través de la conservación de las fuentes naturales de agua.
Prosperina Queupuan tiene una conexión profunda con San Juan de la Costa, donde nació y creció. A pesar de haber estudiado y trabajado en Osorno, su vida y trabajo están fuertemente vinculados a su comuna de origen. Como trabajadora social y conocedora de las tradiciones ancestrales mapuche, Queupuan busca utilizar su experiencia para abordar los problemas locales desde una perspectiva que equilibre el desarrollo moderno con la preservación de las costumbres y saberes tradicionales.
"La educación abre espacios y mejora las condiciones de vida, incluso si se vuelve al campo con una nueva mirada", comentó Queupuan, reafirmando su compromiso con el futuro de la juventud rural.
La contienda electoral en San Juan de la Costa promete ser interesante, con varios candidatos compitiendo por la alcaldía, entre ellos Margot Barrientos y Marcelo Cheuquian, ambos concejales actuales. Queupuan, quien ya se postuló previamente como candidata a la alcaldía, ahora busca ser elegida como concejala para seguir luchando por el bienestar de su comunidad.
Con un enfoque en la educación, el agua y el cuidado de los adultos mayores, Prosperina Queupuan se presenta como una candidata comprometida con los temas más urgentes de San Juan de la Costa, buscando aportar desde el municipio soluciones.
(*)"Esta entrevista es un aporte independiente de PL Prensa a la discusión pública en tiempos cruciales de decisiones, sin financiamiento de entidades estatales, gubernamentales ni privadas".
Fuente información: Rocío Gambra