Candidato a concejal por Osorno busca mejorar caminos rurales

Candidato a concejal por Osorno busca mejorar caminos rurales
Erardo Comigual, candidato a concejal en Osorno, destaca cuatro ejes claves para su campaña.

Erardo Comigual, candidato a concejal por el Partido Social Cristiano (PSC) en la comuna de Osorno, compartió en una entrevista los principales temas de su campaña, destacando su enfoque en el desarrollo rural, la vivienda, el apoyo a las iglesias evangélicas y una innovadora solución para el problema de la contaminación por leña en la ciudad.

Comigual, quien es Presidente Regional y fundador del PSC en la Región de Los Lagos, posee una larga trayectoria vinculada al desarrollo local, especialmente en la comuna de San Juan de la Costa. Durante más de 11 años, ha liderado el programa de caminos rurales y puentes, siendo el único en su tipo en las 345 comunas del país. Este programa ha permitido abrir 300 kilómetros de caminos y construir 26 puentes, una experiencia que Comigual quiere replicar en Osorno, especialmente para las zonas rurales que, según él, no han recibido la atención necesaria.

Uno de los pilares de su campaña es la mejora de los caminos rurales. Comigual enfatizó que la producción agrícola y el acceso a las ferias locales depende directamente del estado de las vías. “La gente de Osorno que vive en el mundo rural, que produce frutas, verduras y hortalizas, necesita caminos de mejor calidad para poder comercializar sus productos en ferias como la de Pedro Aguirre Cerda y la Feria Moyano”, indicó.

Sin embargo, destaca un problema estructural: el Ministerio de Obras Públicas no puede intervenir en caminos rurales no fiscales, por lo que la inversión debe venir directamente desde el municipio. Comigual espera que el próximo alcalde continúe o mejore este tipo de gestiones para asegurar un mejor acceso a las zonas rurales.

Otro tema crucial para Comigual es la falta de viviendas en Osorno. Según sus estimaciones, más de 6,000 familias están a la espera de una casa propia. Para resolver este problema, el candidato propone que el municipio gestione la compra de terrenos que luego puedan ser adquiridos por el Ministerio de Vivienda, sugiriendo que se requieren 200 hectáreas de tierra. También menciona la existencia de terrenos disponibles que, debido a la falta de factibilidad de alcantarillado, no han podido utilizarse, lo que podría solucionarse con la construcción de una planta de tratamiento.

Comigual subrayó el rol de las iglesias evangélicas en la rehabilitación de personas que han pasado por situaciones de drogadicción, alcoholismo o cárcel. Propuso destinar 80 millones de pesos para mejorar las condiciones de las iglesias, con el objetivo de fortalecer su infraestructura y facilitar su labor social. Esta iniciativa busca respaldar la labor que, según el candidato, ya realizan las iglesias sin costo para el Estado, enfocándose en la recuperación y reintegración de estas personas a la sociedad.

Un tema que preocupa gravemente al candidato es la contaminación por el uso de leña en Osorno. Según Comigual, el 70% de la contaminación de la ciudad proviene de la quema de leña, en su mayoría verde, que no ha sido correctamente secada. Para abordar este problema, propone un proyecto de secadores de leña familiares que podrían ser entregados por el municipio. “Con solo 2.000 millones de pesos podríamos implementar 2.000 secadores familiares en el primer año, lo que ayudaría a reducir significativamente la contaminación”, afirmó. Este plan busca atender a 40.000 familias que utilizan leña verde y ofrecerles una alternativa más eficiente y menos contaminante.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****