Caso Convenios: Investigación revelaría abonos de Karamanos a Fundación ProCultura

Irina Karamanos
La investigación del caso Convenios, específicamente en la arista que involucra a la Fundación ProCultura, se ha visto abruptamente paralizada tras la remoción del Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma, lo que ha generado interrogantes sobre el avance de la indagatoria que incluye movimientos financieros sospechosos vinculados a la exprimera dama, Irina Karamanos, señala un artículo de prensa de "El Mostrador"

La Policía de Investigaciones (PDI) habría evacuado un peritaje contable, el cual habría detectado cinco abonos realizados por Irina Karamanos a la cuenta de ProCultura durante la campaña presidencial de Gabriel Boric. Estos abonos, datados entre agosto de 2021 y enero de 2022, han sido interpretados por la Fiscalía como posibles devoluciones de fondos de proyectos adjudicados, destinados a fines políticos. Los movimientos fueron etiquetados con la descripción "Recreo nos gusta el arte", coincidiendo con un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap) y ejecutado por ProCultura.

Los abonos se realizaron en fechas clave, mientras Karamanos trabajaba en la fundación entre abril de 2021 y febrero de 2022, según confirmó el propio fundador de ProCultura, Alberto Larraín. En el contexto del proyecto "Recreo ¡Nos gusta el arte!", ejecutado con fondos del Mincap, los peritos habrían encontrado inconsistencias en la forma de registro de los movimientos financieros, lo que refuerza la hipótesis de un posible financiamiento ilegal, señala el artículo de El Mostrador.

Dos días antes de la remoción de Carlos Palma del caso, la Brigada Anticorrupción de la PDI había concluido un informe con importantes hallazgos que recomendaban citar a Irina Karamanos en calidad de imputada. Sin embargo, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, decidió apartar a Palma, quien estaba envuelto en el denominado "Caso Hermosilla", una controversia que habría afectado su permanencia en el Ministerio Público. La causa fue reasignada al Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, y desde entonces la investigación se encontraría paralizada.

El retiro de Palma se produjo luego de que su nombre apareciera vinculado al caso Hermosilla, tras una supuesta filtración de un mensaje de WhatsApp relacionado con ofrecimientos de apoyo y un doctorado, presuntamente enviados por Gonzalo Migueles. Aunque el mensaje existía, nunca fue enviado al abogado Hermosilla, sino a un asesor parlamentario de la bancada senatorial de Renovación Nacional (RN), según habrían confirmado fiscales a cargo de esa indagación.

El informe de la PDI muestra que ProCultura, una fundación liderada por el médico psiquiatra Alberto Larraín, cercano al Frente Amplio y al presidente Boric, experimentó un aumento de mil por ciento en sus ingresos provenientes de reparticiones públicas durante 2022. En el peritaje se habrían detectado varias anomalías en los movimientos de la cuenta corriente, con abonos que deberían haber sido registrados como cargos. Este patrón fue interpretado como indicio de una posible devolución de fondos por parte de los prestadores de servicios de la fundación, lo cual refuerza la tesis de financiamiento irregular.

La investigación del caso Convenios, que incluye la arista ProCultura, se centra en tres posibles delitos: fraude al fisco, tráfico de influencias y apropiación indebida. En mayo de 2023, las diligencias se extendieron a la incautación de dispositivos de gobernadores regionales y estaban enfocadas en la capital cuando, en un hecho considerado inusual, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago negó a la Fiscalía una orden de registro en el Gobierno Regional Metropolitano, liderado por Claudio Orrego.

Hasta el momento, los intentos por avanzar en la causa, ahora en manos del Fiscal Cooper, no han mostrado resultados tangibles (o así lo parece). Tanto El Mostrador como otros medios han intentado comunicarse con las partes involucradas, incluyendo a Irina Karamanos y al fiscal Cooper, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta nota.

El caso Convenios continúa en una especie de "limbo" investigativo, tras la salida del fiscal Palma y la reasignación del proceso. La arista ProCultura, con sus posibles implicancias en el financiamiento de la política, se ha visto afectada por estas maniobras internas del Ministerio Público, dejando a la opinión pública con más preguntas que respuestas sobre el destino de la investigación y la transparencia del proceso.

Fuente información: https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2024/10/03/caso-convenios-pdi-detecta-abonos-sospechosos-de-irina-karamanos-durante-campana-presidencial/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****