Jóvenes del Instituto Adolfo Matthei lideran siembra de forraje en terreno real
Estudiantes del Instituto Adolfo Matthei de Osorno completan proyecto agrícola de siembra en terreno real
Estudiantes del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, ubicado en la provincia de Osorno, llevaron a cabo un proyecto de siembra en condiciones reales como parte de su formación práctica. El proyecto fue ejecutado por estudiantes de los módulos de Práctica 2 en Tecnología y Mecanización Agrícola y Práctica de Cultivos y Praderas, pertenecientes a las carreras de Ingeniería de Ejecución en Agronomía y Técnico Experto Agrario.
La iniciativa, que se desarrolló entre el 26 de agosto y el 10 de octubre, involucró la preparación y siembra de 12 hectáreas de cebada con ballica, destinadas a la conservación de forraje. Durante el proceso, los estudiantes realizaron todas las labores necesarias para la preparación del suelo, utilizando dos tractores. Inicialmente, emplearon un arado cincel para asegurar una profundidad óptima para el desarrollo de las raíces, y luego refinaron la cama de semillas utilizando herramientas como una rastra offset, un rotofresador y un rodón.
Este proyecto práctico ofreció a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real, desarrollando habilidades críticas para su futura labor en el ámbito agrícola.
Fuente información: Evelyn Riedel
Estudiantes del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, ubicado en la provincia de Osorno, llevaron a cabo un proyecto de siembra en condiciones reales como parte de su formación práctica. El proyecto fue ejecutado por estudiantes de los módulos de Práctica 2 en Tecnología y Mecanización Agrícola y Práctica de Cultivos y Praderas, pertenecientes a las carreras de Ingeniería de Ejecución en Agronomía y Técnico Experto Agrario.
La iniciativa, que se desarrolló entre el 26 de agosto y el 10 de octubre, involucró la preparación y siembra de 12 hectáreas de cebada con ballica, destinadas a la conservación de forraje. Durante el proceso, los estudiantes realizaron todas las labores necesarias para la preparación del suelo, utilizando dos tractores. Inicialmente, emplearon un arado cincel para asegurar una profundidad óptima para el desarrollo de las raíces, y luego refinaron la cama de semillas utilizando herramientas como una rastra offset, un rotofresador y un rodón.
Este proyecto práctico ofreció a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real, desarrollando habilidades críticas para su futura labor en el ámbito agrícola.
Fuente información: Evelyn Riedel