La Unión celebra su primera Fiesta de la Luz
Evento familiar para la Víspera de Todos los Santos
Este 31 de octubre, la comunidad católica de La Unión se congrega para celebrar una actividad especial en la Víspera de Todos los Santos: la Fiesta de la Luz. Organizada por la Parroquia local y su Consejo Pastoral, esta iniciativa busca promover un espacio de alegría, fraternidad y paz, según explicó el Padre Don Luis Gallardo, párroco de la comuna, en una conversación exclusiva.
La jornada comenzó con una misa a las 19:00 horas en el Templo Parroquial, y continuará con una colorida caravana por el centro de la ciudad a las 20:00 horas. Los participantes, disfrazados de santos, superhéroes y otros personajes alegres, avanzarán en una procesión festiva que incluye carros alegóricos preparados por diversas comunidades tanto urbanas como rurales de la comuna, en una muestra de unidad y fraternidad.
La Fiesta de la Luz tiene como propósito celebrar a Jesucristo como “la luz del mundo”, en palabras del Padre Gallardo. La actividad se presenta como una alternativa familiar y alegre a otras celebraciones de la fecha, y busca resaltar valores como la paz y la fraternidad. “Queremos hacer un recorrido todos disfrazados […] para mostrar una verdad: Jesucristo es la luz del mundo”, declaró el sacerdote, invitando a la comunidad a participar junto a sus familias y, en especial, a los niños, quienes recibirán dulces y saludos.
La realización de esta fiesta fue posible gracias al Consejo Pastoral, que, en conjunto con una comisión creada para coordinar los detalles del evento, se ha encargado de movilizar a distintas comunidades religiosas. Desde capillas rurales como San Francisco de Caupolicán Alto y Santa María en la entrada de Caupolicán, hasta sectores urbanos, se han preparado carros alegóricos para el evento. Los acólitos y agentes pastorales también se suman con sus propias creaciones, destacando el esfuerzo de comunidades como Yaquito, que han trabajado en conjunto para aportar al ambiente festivo.
Para el despliegue de la caravana, el tránsito se interrumpirá en la calle Cayetano Letelier, desde Esmeral hasta Arturo Prat, donde los carros alegóricos se estacionarán antes de iniciar el recorrido. La caravana se desplazará por Arturo Prat hasta Barros Arana, donde se realizará una breve pausa para reconocer los mejores disfraces y decoraciones. Desde allí, continuará por Riquelme, O’Higgins y Esmerald, antes de retomar Cayetano Letelier, culminando en la parroquia con una bendición final.
El Padre Luis Gallardo destacó que esta es la primera vez que se realiza la Fiesta de la Luz en La Unión. La iniciativa surgió de una reunión entre profesores de religión católica y luego fue acogida por el Consejo Pastoral. La actividad se consolida como una instancia para reunir a las familias de la comuna en torno a un mensaje de alegría y unidad.
Fuente información: Christian Peschke
Este 31 de octubre, la comunidad católica de La Unión se congrega para celebrar una actividad especial en la Víspera de Todos los Santos: la Fiesta de la Luz. Organizada por la Parroquia local y su Consejo Pastoral, esta iniciativa busca promover un espacio de alegría, fraternidad y paz, según explicó el Padre Don Luis Gallardo, párroco de la comuna, en una conversación exclusiva.
La jornada comenzó con una misa a las 19:00 horas en el Templo Parroquial, y continuará con una colorida caravana por el centro de la ciudad a las 20:00 horas. Los participantes, disfrazados de santos, superhéroes y otros personajes alegres, avanzarán en una procesión festiva que incluye carros alegóricos preparados por diversas comunidades tanto urbanas como rurales de la comuna, en una muestra de unidad y fraternidad.
La Fiesta de la Luz tiene como propósito celebrar a Jesucristo como “la luz del mundo”, en palabras del Padre Gallardo. La actividad se presenta como una alternativa familiar y alegre a otras celebraciones de la fecha, y busca resaltar valores como la paz y la fraternidad. “Queremos hacer un recorrido todos disfrazados […] para mostrar una verdad: Jesucristo es la luz del mundo”, declaró el sacerdote, invitando a la comunidad a participar junto a sus familias y, en especial, a los niños, quienes recibirán dulces y saludos.
La realización de esta fiesta fue posible gracias al Consejo Pastoral, que, en conjunto con una comisión creada para coordinar los detalles del evento, se ha encargado de movilizar a distintas comunidades religiosas. Desde capillas rurales como San Francisco de Caupolicán Alto y Santa María en la entrada de Caupolicán, hasta sectores urbanos, se han preparado carros alegóricos para el evento. Los acólitos y agentes pastorales también se suman con sus propias creaciones, destacando el esfuerzo de comunidades como Yaquito, que han trabajado en conjunto para aportar al ambiente festivo.
Para el despliegue de la caravana, el tránsito se interrumpirá en la calle Cayetano Letelier, desde Esmeral hasta Arturo Prat, donde los carros alegóricos se estacionarán antes de iniciar el recorrido. La caravana se desplazará por Arturo Prat hasta Barros Arana, donde se realizará una breve pausa para reconocer los mejores disfraces y decoraciones. Desde allí, continuará por Riquelme, O’Higgins y Esmerald, antes de retomar Cayetano Letelier, culminando en la parroquia con una bendición final.
El Padre Luis Gallardo destacó que esta es la primera vez que se realiza la Fiesta de la Luz en La Unión. La iniciativa surgió de una reunión entre profesores de religión católica y luego fue acogida por el Consejo Pastoral. La actividad se consolida como una instancia para reunir a las familias de la comuna en torno a un mensaje de alegría y unidad.
Fuente información: Christian Peschke