Ministra Javiera Toro anuncia restitución de tierras a comunidades mapuche en Osorno
La Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, anuncia avances en restitución de tierras y cuidados en Osorno.
La Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, visitó la ciudad de Osorno, en la Región de Los Lagos, para anunciar importantes avances en temas de restitución de tierras para comunidades mapuche y la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, parte del programa "Chile Cuida". Durante su visita, la ministra destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de las comunidades y avanzar en los compromisos asumidos por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue la entrega de cuatro "aplicabilidades" por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Estas aplicabilidades corresponden a procesos administrativos que reconocen la existencia de problemas de tierras, como despojos históricos, y permiten avanzar hacia la restitución territorial.
"Este es un paso muy importante en el proceso de restitución de tierras, donde entendemos que el Estado tiene una larga deuda con el pueblo mapuche", señaló la Ministra Toro. Agregó que el gobierno ha priorizado acelerar y hacer más eficientes los trámites de recuperación de tierras, en cumplimiento con el mandato del Presidente Boric. Además, destacó la labor de la Comisión de Paz y Entendimiento, que trabaja en soluciones a largo plazo para estos conflictos.
Otro tema relevante abordado durante la visita fue la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, una política pública que busca apoyar a personas en situación de dependencia y a sus cuidadores. Este sistema se enmarca dentro del Programa "Chile Cuida", el cual incluye una serie de programas existentes en diferentes ministerios, pero con una proyección más ambiciosa a largo plazo.
"Estamos en un proceso nacional para crear un nuevo sistema de apoyos y cuidados, que engloba muchos de los programas que hoy ya existen, pero que se proyectan de manera mucho más amplia y ambiciosa", explicó la Ministra. Además, destacó que se está trabajando en una ley que garantice estos apoyos como un derecho, de manera que no dependan del gobierno de turno, sino que estén respaldados por una normativa legal.
La Ministra también se refirió a la situación de las personas mayores en la región, muchas de las cuales han enfrentado pérdidas significativas debido a incendios recientes, quedando en una situación de vulnerabilidad extrema. Toro destacó los esfuerzos del gobierno para brindar apoyo a este grupo a través de programas como "Vínculos", que ayuda a personas mayores con dependencia leve a evitar que esta avance a etapas más graves.
Además, la Ministra mencionó que se está tramitando en el Congreso una ley de envejecimiento digno, activo y saludable, que busca materializar los derechos de las personas mayores reconocidos en una convención internacional. Esta legislación permitirá, entre otras cosas, que las personas mayores puedan exigir judicialmente la protección de sus derechos en casos de abandono social.
En cuanto a la restitución de tierras, el Director de la CONADI, detalló que las cuatro aplicabilidades entregadas son el resultado de años de trabajo y demandas de las comunidades mapuche de la provincia de Osorno, algunas de las cuales vienen tramitando estos procesos desde 2009. Estas aplicabilidades forman parte del mecanismo del artículo 20 letra b, que se basa en estudios históricos, jurídicos y antropológicos para determinar si existe un problema de tierras por despojo.
"Estamos cumpliendo los compromisos del gobierno del Presidente Boric en materia de restitución territorial", declaró el Director de la CONADI. Añadió que estas entregas son un paso significativo, ya que desde 2017 no se realizaban entregas de aplicabilidades en la Región de Los Lagos.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, visitó la ciudad de Osorno, en la Región de Los Lagos, para anunciar importantes avances en temas de restitución de tierras para comunidades mapuche y la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, parte del programa "Chile Cuida". Durante su visita, la ministra destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de las comunidades y avanzar en los compromisos asumidos por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue la entrega de cuatro "aplicabilidades" por parte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Estas aplicabilidades corresponden a procesos administrativos que reconocen la existencia de problemas de tierras, como despojos históricos, y permiten avanzar hacia la restitución territorial.
"Este es un paso muy importante en el proceso de restitución de tierras, donde entendemos que el Estado tiene una larga deuda con el pueblo mapuche", señaló la Ministra Toro. Agregó que el gobierno ha priorizado acelerar y hacer más eficientes los trámites de recuperación de tierras, en cumplimiento con el mandato del Presidente Boric. Además, destacó la labor de la Comisión de Paz y Entendimiento, que trabaja en soluciones a largo plazo para estos conflictos.
Otro tema relevante abordado durante la visita fue la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, una política pública que busca apoyar a personas en situación de dependencia y a sus cuidadores. Este sistema se enmarca dentro del Programa "Chile Cuida", el cual incluye una serie de programas existentes en diferentes ministerios, pero con una proyección más ambiciosa a largo plazo.
"Estamos en un proceso nacional para crear un nuevo sistema de apoyos y cuidados, que engloba muchos de los programas que hoy ya existen, pero que se proyectan de manera mucho más amplia y ambiciosa", explicó la Ministra. Además, destacó que se está trabajando en una ley que garantice estos apoyos como un derecho, de manera que no dependan del gobierno de turno, sino que estén respaldados por una normativa legal.
La Ministra también se refirió a la situación de las personas mayores en la región, muchas de las cuales han enfrentado pérdidas significativas debido a incendios recientes, quedando en una situación de vulnerabilidad extrema. Toro destacó los esfuerzos del gobierno para brindar apoyo a este grupo a través de programas como "Vínculos", que ayuda a personas mayores con dependencia leve a evitar que esta avance a etapas más graves.
Además, la Ministra mencionó que se está tramitando en el Congreso una ley de envejecimiento digno, activo y saludable, que busca materializar los derechos de las personas mayores reconocidos en una convención internacional. Esta legislación permitirá, entre otras cosas, que las personas mayores puedan exigir judicialmente la protección de sus derechos en casos de abandono social.
En cuanto a la restitución de tierras, el Director de la CONADI, detalló que las cuatro aplicabilidades entregadas son el resultado de años de trabajo y demandas de las comunidades mapuche de la provincia de Osorno, algunas de las cuales vienen tramitando estos procesos desde 2009. Estas aplicabilidades forman parte del mecanismo del artículo 20 letra b, que se basa en estudios históricos, jurídicos y antropológicos para determinar si existe un problema de tierras por despojo.
"Estamos cumpliendo los compromisos del gobierno del Presidente Boric en materia de restitución territorial", declaró el Director de la CONADI. Añadió que estas entregas son un paso significativo, ya que desde 2017 no se realizaban entregas de aplicabilidades en la Región de Los Lagos.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó