Subsecretario de Energía detalla medidas ante riesgos de interrupciones eléctricas por incendios forestales
Gobierno implementa medidas preventivas para evitar cortes de energía durante la temporada de incendios forestales. El Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, ha anunciado que el gobierno está tomando una serie de medidas preventivas para enfrentar posibles cortes de energía durante la próxima temporada de incendios forestales, que se intensifican en los meses de verano.
Según Ramos, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), encargada de fiscalizar a las empresas eléctricas, ha solicitado a estas que presenten sus planes de verano, los cuales incluyen inversiones destinadas a enfrentar contingencias que puedan afectar el suministro eléctrico. Estos planes tienen como objetivo prevenir cortes que podrían generarse, por ejemplo, por la caída de árboles o vegetación en las líneas de transmisión durante los incendios forestales.
El Subsecretario también destacó que el gobierno está impulsando un proyecto de ley que busca fortalecer el rol fiscalizador de la SEC. Esta nueva normativa propone aumentar las sanciones contra las empresas eléctricas que no cumplan con las exigencias, incrementar las compensaciones a los clientes afectados por cortes de energía, y otorgar a la SEC la facultad para ordenar planes de inversión específicos. Estas medidas buscan garantizar que las empresas inviertan de manera adecuada para prevenir contingencias tanto en verano como en invierno.
Además de las sanciones, el proyecto de ley establecerá compensaciones más elevadas para los clientes que sufran cortes prolongados de electricidad, aumentando así la responsabilidad de las empresas en asegurar un suministro continuo y eficiente.
Con estas iniciativas, el gobierno busca enfrentar de manera proactiva las posibles interrupciones del suministro eléctrico que podrían surgir debido a las condiciones climáticas extremas que se esperan durante la temporada de incendios forestales.
Fuente información: Christian Peschke
Según Ramos, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), encargada de fiscalizar a las empresas eléctricas, ha solicitado a estas que presenten sus planes de verano, los cuales incluyen inversiones destinadas a enfrentar contingencias que puedan afectar el suministro eléctrico. Estos planes tienen como objetivo prevenir cortes que podrían generarse, por ejemplo, por la caída de árboles o vegetación en las líneas de transmisión durante los incendios forestales.
El Subsecretario también destacó que el gobierno está impulsando un proyecto de ley que busca fortalecer el rol fiscalizador de la SEC. Esta nueva normativa propone aumentar las sanciones contra las empresas eléctricas que no cumplan con las exigencias, incrementar las compensaciones a los clientes afectados por cortes de energía, y otorgar a la SEC la facultad para ordenar planes de inversión específicos. Estas medidas buscan garantizar que las empresas inviertan de manera adecuada para prevenir contingencias tanto en verano como en invierno.
Además de las sanciones, el proyecto de ley establecerá compensaciones más elevadas para los clientes que sufran cortes prolongados de electricidad, aumentando así la responsabilidad de las empresas en asegurar un suministro continuo y eficiente.
Con estas iniciativas, el gobierno busca enfrentar de manera proactiva las posibles interrupciones del suministro eléctrico que podrían surgir debido a las condiciones climáticas extremas que se esperan durante la temporada de incendios forestales.
Fuente información: Christian Peschke