Vandalizan estación sismológica en Puerto Octay
El Centro Sismológico Nacional (CSN) informó sobre un nuevo acto de vandalización ocurrido el pasado martes en la estación sismológica LL04, ubicada en la comuna de Puerto Octay, región de Los Lagos. El incidente fue descubierto cuando personal de terreno del CSN se dirigió a las instalaciones para realizar labores de mantenimiento, luego de que se perdiera la comunicación entre la estación y el Centro de Procesamiento de Datos en Santiago.
Al llegar al lugar, los técnicos constataron que el cerco perimetral de seguridad había sido forzado, y que la puerta del gabinete de telecomunicaciones se encontraba dañada. Los delincuentes lograron sustraer seis baterías marca Ultracell y un controlador de carga marca Epever, equipos esenciales para el funcionamiento de la estación. El valor total de las especies robadas asciende a $1.350.000, según estimaciones del CSN. Alejandro Castro, coordinador de terreno del Centro Sismológico Nacional, explicó que el robo impacta directamente en el monitoreo sísmico del país. "Al llegar a la estación de Puerto Octay nos percatamos que la puerta de acceso del cerco perimetral, que brinda seguridad a las instalaciones, se encontraba forzada junto con el gabinete de telecomunicaciones, el que alberga equipos para la transmisión de datos en tiempo real", detalló Castro.
El daño va más allá del valor económico de los equipos robados. La estación LL04 es parte de la red sismológica que permite al CSN medir y analizar la actividad sísmica en Chile, un país altamente vulnerable a los terremotos. La interrupción de los servicios de monitoreo significa una merma significativa en la capacidad del CSN para realizar una vigilancia adecuada de los movimientos telúricos, comprometiendo la seguridad de la población.
"Esta situación afecta el monitoreo de la red sismológica que nos ayuda a medir y analizar la actividad sísmica del país, en beneficio de todos", concluyó Castro.
El Centro Sismológico Nacional hace un llamado a la ciudadanía a respetar estas instalaciones, fundamentales para la seguridad y el bienestar de toda la población chilena, y pide la colaboración de las autoridades para reforzar las medidas de seguridad en torno a las estaciones sismológicas del país. Cada uno de estos equipos desempeña un papel crucial en la alerta temprana y la gestión de riesgos frente a desastres naturales, en un país donde la actividad sísmica es una constante.
Fuente información: http://www.csn.uchile.cl/nueva-vandalizacion-afecta-el-monitoreo-sismico-en-la-region-de-los-lagos/
Al llegar al lugar, los técnicos constataron que el cerco perimetral de seguridad había sido forzado, y que la puerta del gabinete de telecomunicaciones se encontraba dañada. Los delincuentes lograron sustraer seis baterías marca Ultracell y un controlador de carga marca Epever, equipos esenciales para el funcionamiento de la estación. El valor total de las especies robadas asciende a $1.350.000, según estimaciones del CSN. Alejandro Castro, coordinador de terreno del Centro Sismológico Nacional, explicó que el robo impacta directamente en el monitoreo sísmico del país. "Al llegar a la estación de Puerto Octay nos percatamos que la puerta de acceso del cerco perimetral, que brinda seguridad a las instalaciones, se encontraba forzada junto con el gabinete de telecomunicaciones, el que alberga equipos para la transmisión de datos en tiempo real", detalló Castro.
El daño va más allá del valor económico de los equipos robados. La estación LL04 es parte de la red sismológica que permite al CSN medir y analizar la actividad sísmica en Chile, un país altamente vulnerable a los terremotos. La interrupción de los servicios de monitoreo significa una merma significativa en la capacidad del CSN para realizar una vigilancia adecuada de los movimientos telúricos, comprometiendo la seguridad de la población.
"Esta situación afecta el monitoreo de la red sismológica que nos ayuda a medir y analizar la actividad sísmica del país, en beneficio de todos", concluyó Castro.
El Centro Sismológico Nacional hace un llamado a la ciudadanía a respetar estas instalaciones, fundamentales para la seguridad y el bienestar de toda la población chilena, y pide la colaboración de las autoridades para reforzar las medidas de seguridad en torno a las estaciones sismológicas del país. Cada uno de estos equipos desempeña un papel crucial en la alerta temprana y la gestión de riesgos frente a desastres naturales, en un país donde la actividad sísmica es una constante.
Fuente información: http://www.csn.uchile.cl/nueva-vandalizacion-afecta-el-monitoreo-sismico-en-la-region-de-los-lagos/