Funcionarios municipales de Osorno paralizan actividades este jueves por demandas laborales
Edificios municipales de Osorno no atenderán hoy debido a paro nacional de funcionarios públicos.
La Asociación de Funcionarios Municipales de Osorno (ASFUMO), gremio que representa a la mayoría de los trabajadores que operan en edificios consistoriales, recintos municipales y áreas de atención al vecino, informó que este jueves 28 de noviembre los servicios municipales no estarán disponibles para el público debido a su adhesión al paro nacional convocado por los funcionarios públicos y municipales de Chile.
ASFUMO explicó que esta paralización responde a la falta de avances en las demandas históricas del sector público, entre las que destacan:
La asociación gremial lamentó los inconvenientes que esta medida podría causar a los vecinos y vecinas de Osorno, pero subrayó que la movilización es una medida extrema adoptada ante la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno. "Nuestro objetivo final es mejorar las condiciones laborales, lo que también repercute positivamente en la calidad de los servicios que ofrecemos a la ciudadanía", señalaron en su comunicado oficial.
ASFUMO instó a la comunidad osornina a comprender las razones detrás de esta movilización y a apoyar la difusión de sus demandas, orientadas a garantizar un servicio público más eficiente y justo. Asimismo, reafirmaron su compromiso con el diálogo para alcanzar soluciones que dignifiquen el trabajo en el sector público y municipal.
Fuente información: ceci_polanco@yahoo.com
La Asociación de Funcionarios Municipales de Osorno (ASFUMO), gremio que representa a la mayoría de los trabajadores que operan en edificios consistoriales, recintos municipales y áreas de atención al vecino, informó que este jueves 28 de noviembre los servicios municipales no estarán disponibles para el público debido a su adhesión al paro nacional convocado por los funcionarios públicos y municipales de Chile.
ASFUMO explicó que esta paralización responde a la falta de avances en las demandas históricas del sector público, entre las que destacan:
- Ajuste salarial digno: Una actualización salarial acorde con la inflación y el costo de vida, factores que impactan directamente a las familias de los trabajadores.
- Estabilidad laboral: Garantías para evitar la precarización y la incertidumbre laboral en el sector público.
- Reconocimiento profesional: Un llamado a valorar el esfuerzo diario de los trabajadores municipales que enfrentan desafíos con recursos limitados.
La asociación gremial lamentó los inconvenientes que esta medida podría causar a los vecinos y vecinas de Osorno, pero subrayó que la movilización es una medida extrema adoptada ante la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno. "Nuestro objetivo final es mejorar las condiciones laborales, lo que también repercute positivamente en la calidad de los servicios que ofrecemos a la ciudadanía", señalaron en su comunicado oficial.
ASFUMO instó a la comunidad osornina a comprender las razones detrás de esta movilización y a apoyar la difusión de sus demandas, orientadas a garantizar un servicio público más eficiente y justo. Asimismo, reafirmaron su compromiso con el diálogo para alcanzar soluciones que dignifiquen el trabajo en el sector público y municipal.
Fuente información: ceci_polanco@yahoo.com