Crucero enfrenta emergencia hídrica con pozo seco y altas temperaturas
Emergencia hídrica en Crucero: pozo seco amenaza el suministro de agua a un millar de vecinos.
En el sector de Crucero, comuna de Purranque, alrededor de un millar de vecinos enfrentan una grave crisis hídrica debido al agotamiento de uno de los dos pozos que abastecen sus necesidades de agua. Esta problemática ocurre justo al inicio de un verano que se anticipa como uno de los más calurosos de las últimas décadas, según advierte el concejal de Purranque, Gustavo Barría.
Ante esta situación, el concejal Barría ha mantenido comunicación constante con los vecinos y autoridades locales para buscar soluciones inmediatas. Entre las gestiones realizadas, se ha contactado a la autoridad sanitaria y a la delegación presidencial para coordinar acciones que mitiguen el impacto de esta emergencia hídrica.
Desde el ámbito privado, la empresa Zerocorp, que opera en la zona y se dedica al manejo sustentable de residuos, ha contribuido con la donación de un estanque de 30.000 litros de capacidad. Este contenedor servirá para paliar temporalmente el déficit, aunque aún queda pendiente definir cómo se abastecerá de agua el estanque para que cumpla su propósito.
Si no se implementan medidas rápidas, los vecinos de Crucero podrían enfrentar un racionamiento del suministro de agua en el corto plazo, lo que incluiría cortes durante las noches para conservar el recurso.
A pesar de la gravedad de la situación, el concejal Barría destacó la disposición de las autoridades y el sector privado para trabajar en conjunto y encontrar soluciones efectivas que garanticen el acceso al agua para las familias afectadas.
La crisis hídrica en Crucero pone en evidencia la urgencia de implementar estrategias sostenibles para enfrentar el cambio climático y asegurar el suministro de agua, especialmente en zonas rurales que dependen de recursos limitados.
Fuente información: G. Barría
En el sector de Crucero, comuna de Purranque, alrededor de un millar de vecinos enfrentan una grave crisis hídrica debido al agotamiento de uno de los dos pozos que abastecen sus necesidades de agua. Esta problemática ocurre justo al inicio de un verano que se anticipa como uno de los más calurosos de las últimas décadas, según advierte el concejal de Purranque, Gustavo Barría.
Ante esta situación, el concejal Barría ha mantenido comunicación constante con los vecinos y autoridades locales para buscar soluciones inmediatas. Entre las gestiones realizadas, se ha contactado a la autoridad sanitaria y a la delegación presidencial para coordinar acciones que mitiguen el impacto de esta emergencia hídrica.
Desde el ámbito privado, la empresa Zerocorp, que opera en la zona y se dedica al manejo sustentable de residuos, ha contribuido con la donación de un estanque de 30.000 litros de capacidad. Este contenedor servirá para paliar temporalmente el déficit, aunque aún queda pendiente definir cómo se abastecerá de agua el estanque para que cumpla su propósito.
Si no se implementan medidas rápidas, los vecinos de Crucero podrían enfrentar un racionamiento del suministro de agua en el corto plazo, lo que incluiría cortes durante las noches para conservar el recurso.
A pesar de la gravedad de la situación, el concejal Barría destacó la disposición de las autoridades y el sector privado para trabajar en conjunto y encontrar soluciones efectivas que garanticen el acceso al agua para las familias afectadas.
La crisis hídrica en Crucero pone en evidencia la urgencia de implementar estrategias sostenibles para enfrentar el cambio climático y asegurar el suministro de agua, especialmente en zonas rurales que dependen de recursos limitados.
Concejal de Purranque, Gustavo Barría |
Fuente información: G. Barría