Monte Verde: hacia la creación de un museo que rescate su legado y potencie el turismo
Autoridades y comunidad trabajan para visibilizar Monte Verde como patrimonio cultural y turístico de Puerto Montt.
En una reunión celebrada en la Subsecretaría de las Culturas y el Patrimonio en Santiago, diversas autoridades locales de Puerto Montt se reunieron con la Subsecretaria Carolina Pérez para avanzar en la promoción cultural de Monte Verde, reconocido como el primer asentamiento humano en América. Este sitio arqueológico, ubicado en la comuna, busca convertirse en un emblema cultural, artístico y turístico para la región y el país.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraight, destacó la importancia de posicionar Monte Verde en la escena nacional. Entre los proyectos planteados, se incluye trasladar parte de los hallazgos arqueológicos al Museo de la Costanera, así como la construcción de una plaza temática que resalte la riqueza histórica del lugar. “Lo que queremos es conseguir parte de esos hallazgos para exhibirlos en nuestro museo y trabajar con los vecinos de Monte Verde, para que sea un punto no solo cultural y artístico, sino también turístico”, señaló el edil.
Durante el encuentro, diversas autoridades respaldaron la propuesta de visibilizar y potenciar Monte Verde. El diputado Mauro González subrayó que este esfuerzo no solo fortalecerá el patrimonio cultural, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de Puerto Montt. “Monte Verde puede ser un plus importante para nuestro patrimonio, además de fomentar el turismo y generar oportunidades laborales”, afirmó.
Por su parte, el diputado Alejandro Bernales celebró que esta iniciativa haya sido incluida en los planes estratégicos de la comuna, destacando la creación de una mesa transversal con autoridades e instituciones públicas para materializar el museo que ha sido largamente anhelado por la comunidad.
Asimismo, el consejero regional (CORE) César Negrón instó a invertir en la promoción de Monte Verde para darle el reconocimiento que merece. “Hoy día lo tenemos un poco escondido y debemos generar inversión para mostrarlo no solo a Chile, sino al mundo”, enfatizó.
La Subsecretaria de Patrimonio, Carolina Pérez, reafirmó el compromiso del Ministerio con la protección y puesta en valor del patrimonio cultural chileno. Destacó la necesidad de educar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar este legado histórico, así como de desarrollar acciones concretas para su promoción. “Cuenten con todo el apoyo de nuestro sector para potenciar el cuidado de los patrimonios culturales de Chile y para que la ciudadanía pueda conocerlos y disfrutarlos”, aseguró.
El esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y nacionales busca transformar a Monte Verde en un ícono del patrimonio cultural de Puerto Montt, proyectándolo a nivel nacional e internacional como un sitio de relevancia histórica y un atractivo turístico de primer nivel.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
En una reunión celebrada en la Subsecretaría de las Culturas y el Patrimonio en Santiago, diversas autoridades locales de Puerto Montt se reunieron con la Subsecretaria Carolina Pérez para avanzar en la promoción cultural de Monte Verde, reconocido como el primer asentamiento humano en América. Este sitio arqueológico, ubicado en la comuna, busca convertirse en un emblema cultural, artístico y turístico para la región y el país.
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraight, destacó la importancia de posicionar Monte Verde en la escena nacional. Entre los proyectos planteados, se incluye trasladar parte de los hallazgos arqueológicos al Museo de la Costanera, así como la construcción de una plaza temática que resalte la riqueza histórica del lugar. “Lo que queremos es conseguir parte de esos hallazgos para exhibirlos en nuestro museo y trabajar con los vecinos de Monte Verde, para que sea un punto no solo cultural y artístico, sino también turístico”, señaló el edil.
Durante el encuentro, diversas autoridades respaldaron la propuesta de visibilizar y potenciar Monte Verde. El diputado Mauro González subrayó que este esfuerzo no solo fortalecerá el patrimonio cultural, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de Puerto Montt. “Monte Verde puede ser un plus importante para nuestro patrimonio, además de fomentar el turismo y generar oportunidades laborales”, afirmó.
Por su parte, el diputado Alejandro Bernales celebró que esta iniciativa haya sido incluida en los planes estratégicos de la comuna, destacando la creación de una mesa transversal con autoridades e instituciones públicas para materializar el museo que ha sido largamente anhelado por la comunidad.
Asimismo, el consejero regional (CORE) César Negrón instó a invertir en la promoción de Monte Verde para darle el reconocimiento que merece. “Hoy día lo tenemos un poco escondido y debemos generar inversión para mostrarlo no solo a Chile, sino al mundo”, enfatizó.
La Subsecretaria de Patrimonio, Carolina Pérez, reafirmó el compromiso del Ministerio con la protección y puesta en valor del patrimonio cultural chileno. Destacó la necesidad de educar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar este legado histórico, así como de desarrollar acciones concretas para su promoción. “Cuenten con todo el apoyo de nuestro sector para potenciar el cuidado de los patrimonios culturales de Chile y para que la ciudadanía pueda conocerlos y disfrutarlos”, aseguró.
El esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y nacionales busca transformar a Monte Verde en un ícono del patrimonio cultural de Puerto Montt, proyectándolo a nivel nacional e internacional como un sitio de relevancia histórica y un atractivo turístico de primer nivel.
Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt