Padre Las Casas reúne a las mayores figuras del Kenpo en su Séptimo Seminario Internacional
Éxito total en la séptima versión del Seminario Internacional de Kenpo en Padre Las Casas.
El pasado fin de semana, la comuna de Padre Las Casas, en la Región de La Araucanía, fue el epicentro del arte marcial del Kenpo al recibir la séptima versión del Seminario Internacional de Kenpo. El evento reunió a destacados exponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes en un ambiente de aprendizaje y camaradería.
El seminario contó con la presencia de grandes referentes del Kenpo. Entre los principales expositores estuvieron:
El pasado fin de semana, la comuna de Padre Las Casas, en la Región de La Araucanía, fue el epicentro del arte marcial del Kenpo al recibir la séptima versión del Seminario Internacional de Kenpo. El evento reunió a destacados exponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes en un ambiente de aprendizaje y camaradería.
El seminario contó con la presencia de grandes referentes del Kenpo. Entre los principales expositores estuvieron:
- Senior Master Frank Vigoroux (9° dan): chileno radicado en New Jersey y una figura icónica del sistema American Kenpo.
- Gran Master Sergio Contreras Voisin (10° dan): uno de los máximos exponentes del Kenpo en Chile, radicado en Santiago.
- Pablo Basaure (7° dan): Reconocido kenpista residente en Curicó.
- Omar Barrientos (4° dan): Instructor destacado desde Dalcahue.
- Ronny Yañes (4° dan): Anfitrión del evento en Padre Las Casas.
- Claudio Coronado Leclerc (6° dan): Profesor de La Unión.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrega del Kenpo Icon Award al maestro Claudio Coronado Leclerc, residente en La Unión. El premio, que rezaba: “Se entrega el Premio Icono Kenpo al Maestro Claudio Coronado quien con determinación y valentía ha impactado a toda una generación”, reconoció su dedicación al arte marcial y su influencia en las nuevas generaciones de practicantes.
El maestro Coronado manifestó su felicidad y gratitud por el reconocimiento, destacando que fue una experiencia enriquecedora tanto por la oportunidad de compartir su visión del Kenpo como por el aprendizaje obtenido de los demás maestros. "Me siento honrado por haber compartido con todos los maestros y aprender de cada uno", declaró el profesor unionino.
El seminario no solo destacó por las técnicas y lecciones impartidas, sino también por su enfoque en los valores fundamentales del Kenpo, como el respeto, la perseverancia y la camaradería.
Fuente información: kenpolaunion@gmail.com