Puerto Montt: 45 funcionarios municipales pierden sus empleos
Funcionarios municipales de Puerto Montt se quedan sin trabajo.
La incertidumbre golpea a 45 funcionarios municipales a contrata de Puerto Montt, luego de que el viernes pasado fueran notificados de la no renovación de sus contratos para el año 2025. La información fue confirmada por el alcalde suplente, Fernando Binder, quien explicó que se trata de un procedimiento habitual — según el Estatuto Administrativo para empleados municipales— que finaliza los contratos del personal a contrata cada 31 de diciembre, señala un artículo de este martes 3 de diciembre del Diario El Llanquihue.
Binder aclaró que el proceso se realizó con apego a la normativa legal y que la siguiente administración será la responsable de evaluar a los funcionarios municipales. Sin embargo, esta decisión ha generado preocupación entre los afectados, muchos de los cuales llevan años trabajando en la municipalidad, algunos incluso desde 2014, ocupando puestos de diversa índole, desde profesionales hasta personal administrativo.
Beatriz Sotomayor, Presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Puerto Montt, confirmó que 18 miembros de la asociación fueron notificados del cese de funciones, destacando la experiencia y la importancia de las funciones que desempeñaban en la comunidad. La asociación se prepara para presentar un recurso de protección en los próximos días, indica El Llanquihue.
Ana Santibáñez, Presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales Reloncaví N°2, mientras que no contaba con el número exacto de afectados, reportó alrededor de 10 denuncias recibidas hasta el momento. Señaló que se buscará priorizar el diálogo con las nuevas autoridades para evaluar cada caso individualmente, especialmente considerando que algunos empleados tienen trayectorias de entre 13 y 15 años de servicio en la municipalidad. Se aclaró que no se considerarán las licencias médicas de más de 180 días para la reevaluación de los cargos. La controversia generada resalta las complejidades del sistema de contratación municipal y la necesidad de transparencia en estos procesos.
Fuente información: Diario El Llanquihue
La incertidumbre golpea a 45 funcionarios municipales a contrata de Puerto Montt, luego de que el viernes pasado fueran notificados de la no renovación de sus contratos para el año 2025. La información fue confirmada por el alcalde suplente, Fernando Binder, quien explicó que se trata de un procedimiento habitual — según el Estatuto Administrativo para empleados municipales— que finaliza los contratos del personal a contrata cada 31 de diciembre, señala un artículo de este martes 3 de diciembre del Diario El Llanquihue.
Binder aclaró que el proceso se realizó con apego a la normativa legal y que la siguiente administración será la responsable de evaluar a los funcionarios municipales. Sin embargo, esta decisión ha generado preocupación entre los afectados, muchos de los cuales llevan años trabajando en la municipalidad, algunos incluso desde 2014, ocupando puestos de diversa índole, desde profesionales hasta personal administrativo.
Beatriz Sotomayor, Presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales de Puerto Montt, confirmó que 18 miembros de la asociación fueron notificados del cese de funciones, destacando la experiencia y la importancia de las funciones que desempeñaban en la comunidad. La asociación se prepara para presentar un recurso de protección en los próximos días, indica El Llanquihue.
Ana Santibáñez, Presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales Reloncaví N°2, mientras que no contaba con el número exacto de afectados, reportó alrededor de 10 denuncias recibidas hasta el momento. Señaló que se buscará priorizar el diálogo con las nuevas autoridades para evaluar cada caso individualmente, especialmente considerando que algunos empleados tienen trayectorias de entre 13 y 15 años de servicio en la municipalidad. Se aclaró que no se considerarán las licencias médicas de más de 180 días para la reevaluación de los cargos. La controversia generada resalta las complejidades del sistema de contratación municipal y la necesidad de transparencia en estos procesos.
Fuente información: Diario El Llanquihue