Reajuste Público: Aumento salarial y acuerdos para Carabineros y pedagogía
Senado despacha a Ley el proyecto de Reajuste del Sector Público: principales beneficios y acuerdos.
El Senado aprobó este miércoles 18 de diciembre, con 24 votos a favor, el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de Reajuste del Sector Público, el cual quedó despachado como Ley. Más temprano, la Cámara de Diputados había respaldado la iniciativa con 113 votos favorables, tras resolver diferencias en tres artículos clave.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Hacienda, liderado por Mario Marcel, fue fruto de un acuerdo con la Mesa del Sector Público y destaca por su carácter expedito, siendo aprobado antes de las fiestas de fin de año. Según el Ministro Marcel, este avance "refleja un diálogo constructivo que permite generar buenas condiciones laborales en el sector público para servir mejor a la ciudadanía".
El Senado aprobó este miércoles 18 de diciembre, con 24 votos a favor, el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de Reajuste del Sector Público, el cual quedó despachado como Ley. Más temprano, la Cámara de Diputados había respaldado la iniciativa con 113 votos favorables, tras resolver diferencias en tres artículos clave.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Hacienda, liderado por Mario Marcel, fue fruto de un acuerdo con la Mesa del Sector Público y destaca por su carácter expedito, siendo aprobado antes de las fiestas de fin de año. Según el Ministro Marcel, este avance "refleja un diálogo constructivo que permite generar buenas condiciones laborales en el sector público para servir mejor a la ciudadanía".
El reajuste incluye
- Incremento gradual de 4,9%:
- 3,0% en diciembre de 2024.
- 1,2% adicional en enero de 2025.
- 0,64% en junio de 2025.
2. Regulación de beneficios permanentes: Bonos de Navidad, Fiestas Patrias, Escolaridad y Vacaciones se entregarán de forma anual y sin retrasos.
3. Incentivos al retiro: Se mantienen de manera permanente, con cupos y reglas claras.
4. Edad máxima para ejercer funciones públicas: A partir de 2027, los funcionarios cesarán al cumplir 75 años, con derecho a indemnización, salvo en el caso de médicos y el Poder Judicial.
La Comisión Mixta resolvió discrepancias sobre tres artículos relacionados con:
Bono para Carabineros
La Comisión Mixta resolvió discrepancias sobre tres artículos relacionados con:
Bono para Carabineros
Este beneficio está destinado a más de 26 mil funcionarios que desempeñan tareas de alto riesgo, operaciones especiales y protección de autoridades. El Ejecutivo se comprometió a:
- Presentar en enero de 2025 indicaciones para modificar la Carrera Policial de Carabineros y un proyecto para la Policía de Investigaciones (PDI).
- Proponer un bono transitorio alineado con estos cambios, tramitado con urgencia.
Exigencias para carreras de pedagogía
- La entrada en vigencia de los nuevos requisitos de admisión, fijados inicialmente para 2026, será prorrogada si no se aprueba la reforma comprometida por el Ejecutivo antes de marzo de 2025.
- El nuevo proyecto incluirá medidas para atraer talento al área pedagógica, buscando abordar la escasez de profesionales en el sector.
El Ministro Marcel señaló que este acuerdo "alinea el contenido de esta ley con soluciones de fondo y plazos claros", destacando que las propuestas legislativas se presentarán con celeridad para garantizar su cumplimiento.
Fuente información: comunicaciones@hacienda.cl
Fuente información: comunicaciones@hacienda.cl