Osorno logra destacado avance en acreditación de atención primaria de salud

Osorno logra destacado avance en acreditación de atención primaria de salud
Superintendente de Salud destaca avance en acreditación de atención primaria en Osorno.

Durante su visita a la región de Los Lagos, el Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres Jeldes, valoró los avances en materia de acreditación de la atención primaria de salud en el país, poniendo énfasis en los logros alcanzados en la comuna de Osorno. En la instancia, destacó que tres unidades de atención primaria locales lograron el 100% de cumplimiento en su primera acreditación, un resultado que calificó como "un gran hito" para el sistema sanitario chileno.

El Dr. Torres enfatizó que el proceso de acreditación en salud está directamente vinculado a la garantía de calidad establecida en el Régimen General de Garantías en Salud (GES), vigente desde 2005. Este sistema asegura estándares en el acceso, oportunidad, protección financiera y calidad de las prestaciones de salud en Chile.

Aunque históricamente los procesos de acreditación habían estado más presentes en los centros de atención cerrada, como hospitales y clínicas, la atención primaria ha comenzado a asumir este desafío en los últimos años. “Cuando asumí en 2022, solo el 9% de los centros de atención primaria estaban acreditados. Hoy, en 2025, hemos logrado duplicar esa cifra, alcanzando un 18%. Este avance refleja un compromiso creciente con la mejora continua”, señaló Torres.
Osorno logra destacado avance en acreditación de atención primaria de salud

El Superintendente felicitó a los equipos de salud de Osorno por su destacado desempeño en el proceso de acreditación, subrayando la exigencia de esta evaluación, que implica un cambio en la cultura organizacional hacia la incorporación de la calidad y la mejora continua. “Lograr un 100% de cumplimiento en la primera acreditación es un gran logro. Esto va más allá de cumplir un checklist; significa un compromiso diario con las comunidades, los pacientes y sus familias”, indicó.

Asimismo, Torres recordó que las acreditaciones se renuevan cada tres años y que las exigencias aumentan progresivamente: 50% en la primera evaluación, 70% en la segunda y 95% en la tercera. Instó a los equipos a mantener este nivel de excelencia y seguir avanzando para consolidar la atención primaria como la base del sistema sanitario chileno.

En sus declaraciones, Torres destacó la relevancia histórica y actual de la atención primaria, especialmente en el contexto de desafíos como la pandemia de COVID-19. Subrayó que esta área no solo cumple un rol asistencial, sino también preventivo, siendo un pilar fundamental en la reducción de inequidades en el acceso a la salud en Chile.

"Es un orgullo ver el compromiso de los funcionarios de la atención primaria en lugares como este, insertos en las comunidades, trabajando por y para las personas. Felicitaciones por este logro que beneficia directamente a los vecinos y refuerza nuestro sistema de salud", concluyó Torres.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****