Río Bueno: buscan dignificar espacios públicos y ordenar ferias locales
Río Bueno: trabajos en Plaza 21 de Mayo y conectividad vial destacan en la agenda municipal 2025.
El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes Alvarez, presentó un ambicioso plan de recuperación y ordenamiento de espacios públicos, destacando la intervención de la Plaza 21 de Mayo y la reactivación de proyectos de conectividad vial como parte de los preparativos para el aniversario de la comuna y el desarrollo urbano.
Durante una conferencia en la misma plaza, el alcalde anunció una inversión de $3 millones para el hermoseamiento del emblemático paseo público, trabajos que serán realizados por personal municipal con el objetivo de tenerlo listo para el acto protocolar del 31 de enero. Este evento reunirá a autoridades regionales y honrará a ciudadanos y organizaciones destacadas.
“La Plaza 21 de Mayo representa nuestra historia y es clave para la comunidad. Queremos que sea un lugar digno y seguro para los vecinos y visitantes”, afirmó la autoridad comunal.
Uno de los temas más controvertidos abordados fue el ordenamiento de la feria 21 de Mayo. Si bien se reconoció el aporte de los feriantes locales, se anunció que los coleros serán desalojados de la plaza para ubicar la actividad comercial en un espacio designado entre las calles Camilo Enrique, San Martín y Patricio Lynch. “Este es un espacio público que debe recuperarse para la comunidad”, enfatizó el edil, destacando que se respetará a los feriantes formales empadronados.
Otro eje importante del discurso fue la necesidad de acelerar proyectos de conectividad, como la prolongación de la Avenida Balmaceda, que conectará con el nuevo hospital de Río Bueno. La autoridad criticó el retraso en etapas anteriores de la obra, señalando que el municipio trabaja activamente para destrabar estos problemas con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas.
El alcalde también destacó la urgencia de resolver los atrasos en la remodelación de la Plaza de Armas, cuya administración corresponde al SERVIU. Aseguró que se buscarán alternativas para concluir esta obra inconclusa que afecta a uno de los principales espacios públicos de la comuna.
En su cierre, el alcalde subrayó que su gestión está comprometida con avanzar en los proyectos heredados y en desarrollar nuevas iniciativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes. “Es momento de mirar hacia el futuro y trabajar en conjunto para recuperar Río Bueno para los riobaninos”, concluyó.
Fuente información: Christian Peschke
El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes Alvarez, presentó un ambicioso plan de recuperación y ordenamiento de espacios públicos, destacando la intervención de la Plaza 21 de Mayo y la reactivación de proyectos de conectividad vial como parte de los preparativos para el aniversario de la comuna y el desarrollo urbano.
Durante una conferencia en la misma plaza, el alcalde anunció una inversión de $3 millones para el hermoseamiento del emblemático paseo público, trabajos que serán realizados por personal municipal con el objetivo de tenerlo listo para el acto protocolar del 31 de enero. Este evento reunirá a autoridades regionales y honrará a ciudadanos y organizaciones destacadas.
“La Plaza 21 de Mayo representa nuestra historia y es clave para la comunidad. Queremos que sea un lugar digno y seguro para los vecinos y visitantes”, afirmó la autoridad comunal.
Uno de los temas más controvertidos abordados fue el ordenamiento de la feria 21 de Mayo. Si bien se reconoció el aporte de los feriantes locales, se anunció que los coleros serán desalojados de la plaza para ubicar la actividad comercial en un espacio designado entre las calles Camilo Enrique, San Martín y Patricio Lynch. “Este es un espacio público que debe recuperarse para la comunidad”, enfatizó el edil, destacando que se respetará a los feriantes formales empadronados.
Otro eje importante del discurso fue la necesidad de acelerar proyectos de conectividad, como la prolongación de la Avenida Balmaceda, que conectará con el nuevo hospital de Río Bueno. La autoridad criticó el retraso en etapas anteriores de la obra, señalando que el municipio trabaja activamente para destrabar estos problemas con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas.
El alcalde también destacó la urgencia de resolver los atrasos en la remodelación de la Plaza de Armas, cuya administración corresponde al SERVIU. Aseguró que se buscarán alternativas para concluir esta obra inconclusa que afecta a uno de los principales espacios públicos de la comuna.
En su cierre, el alcalde subrayó que su gestión está comprometida con avanzar en los proyectos heredados y en desarrollar nuevas iniciativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes. “Es momento de mirar hacia el futuro y trabajar en conjunto para recuperar Río Bueno para los riobaninos”, concluyó.
Fuente información: Christian Peschke