Más de 50 familias demandan a Saesa por cortes de luz prolongados

Más de 50 familias demandan a Saesa por cortes de luz prolongados
Vecinos de San Juan de la Costa demandan a Grupo Saesa por cortes de energía prolongados.

Más de 50 familias de San Juan de la Costa han interpuesto una demanda colectiva contra el Grupo Saesa debido a los constantes y prolongados cortes de energía eléctrica que han afectado a la comunidad desde 2022. La acción legal, impulsada por el Concejo Mapuche de la Zona Norte de San Juan de la Costa, con respaldo del Departamento Jurídico de la Municipalidad de San Juan de la Costa, busca justicia ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de la empresa.

Según relató Sandro Acum, presidente del Concejo Mapuche y uno de los impulsores de la demanda, las comunidades intentaron primero resolver el problema mediante negociaciones con la empresa y la Delegación Presidencial de Osorno. Sin embargo, a pesar de exponer las pérdidas sufridas por las familias—que en algunos casos superaban el millón de pesos—la empresa solo ofreció compensaciones de $50.000 por afectado.

La situación se agravó cuando en nuevos cortes, algunos de hasta tres semanas, la empresa volvió a desentenderse. Esto llevó a los vecinos a acudir a la justicia, presentando la demanda ante el Primer Juzgado de Letras de Osorno.

El caso ha pasado por varias instancias. En primera instancia, el tribunal de Osorno acogió la demanda, pero la empresa ha recurrido repetidamente a la Corte de Apelaciones de Valdivia. En la última audiencia, realizada el 11 de febrero de 2025, la Corte determinó que Osorno debe pronunciarse sobre los hechos, ya que hasta ahora no ha resuelto en cuanto a los argumentos presentados por los demandantes.

Entre las pruebas presentadas por la comunidad se encuentran:

  • 50 informes psicológicos que evidencian el impacto en la salud mental de los afectados.
  • Testimonios de dirigentes y vecinos.
  • Un informe de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) de 500 páginas, que documenta más de 300 cortes en los últimos dos años en la zona.

A pesar de la evidencia, la empresa habría intentado dilatar el proceso. Según Acum, Saesa ha compensado a los afectados con sumas irrisorias, que van desde $100 hasta $1.480 por día de corte, cifras que consideran inaceptables.

Frente a la demanda y las denuncias de los vecinos, Grupo Saesa emitió una declaración en la que atribuye la situación a emergencias climáticas ocurridas en 2022 y asegura que ha tomado medidas para mejorar el servicio en la comuna. "Entendemos que esta instancia que las comunidades han buscado se relaciona con emergencias climáticas que afectaron la zona durante el año 2022. Más allá de esta lamentable situación, en la que empatizamos con nuestros clientes, la compañía ha continuado fortaleciendo la red de distribución para la comuna de San Juan de la Costa, donde estamos cumpliendo con todos los estándares de calidad exigidos por la autoridad, en este caso, la SEC", señaló la empresa.

Las familias afectadas han decidido llevar el caso hasta las últimas instancias judiciales, incluso si esto significa llegar a la Corte Suprema. "Es inaceptable que sigan abusando de su monopolio y entregando un servicio deficiente", enfatizó Acum, agregando que los cortes han continuado hasta la fecha, con interrupciones recientes de hasta tres días en sectores como Pulotre.

Finalmente, los demandantes hicieron un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a no quedarse en silencio ante este tipo de abusos, destacando que el acceso a un suministro eléctrico estable y de calidad es un derecho fundamental.




Fuente información: Rocío Gambra

Siguiente Anterior
*****