Muestra Cultural Mapuche Huilliche 2025: Tradición, Gastronomía y Música en el Parque Chuyaca

Muestra Cultural Mapuche Huilliche 2025: Tradición, Gastronomía y Música en el Parque Chuyaca
Osorno celebra su herencia huilliche con música, artesanía y sabores en el Parque Chuyaca.

La duodécima versión de la Muestra Cultural Mapuche Huilliche se realizará este 22 y 23 de febrero en el Parque Chuyaca, en Osorno. El evento, que ya es una tradición veraniega en la provincia, reunirá a más de 37 comunidades indígenas de Osorno y San Pablo, ofreciendo productos agrícolas, artesanía, gastronomía típica y música en vivo.

Organizada por Consultora Alerce y comunidades indígenas participantes del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la INDAP, la muestra tiene como objetivo acercar la producción local a la ciudad y visibilizar la cultura del Futahuillimapu.

Durante los dos días de evento, los asistentes podrán encontrar productos 100% locales y orgánicos, resultado del trabajo de los agricultores de la zona. Carmen Yáñez, de la comunidad Rupayan de Pichidamas, destacó que todo lo que se vende es de producción propia: “Nuestra diferencia es que todo es producido por los agricultores que van a exponer. No vendemos nada que no sea orgánico, producido por nosotros. Si se vende chicha, ésta es con nuestras manzanas; si se vende milcao, es con nuestras papas”, explicó.

Además, la muestra contará con una amplia variedad de artesanía tradicional huilliche, con tejidos como echarpes, ponchos y trarihues, tal como indicó Sofía Huichalaf, artesana de San Pablo: “Nuestra artesanía viene de muchos años atrás, de generación en generación. Aún se mantiene en la comunidad. La gente lo busca mucho”, comentó.

En cuanto a gastronomía, el evento será un verdadero festín para los asistentes. Daniel Imilmaqui, de San Pablo, hizo un llamado a disfrutar de la oferta culinaria: “La invitación es que vayan al Parque Chuyaca los días 22 y 23 de febrero a servirse un rico asado de vacuno, de cerdo, chivo; pastel de choclo, estofados, cazuelas, empanadas, milcaos, etcétera”.

Además de la exposición de productos y comidas típicas, el evento contará con competencias y demostraciones culturales, como el tradicional palin (juego ancestral mapuche), tostado de trigo, maja de manzana, hiladura, trozadura y picado de leña, además de competencias de tejo.

La música también será protagonista de la jornada, con una parrilla artística que comenzará desde las 17:00 horas ambos días. Entre los artistas confirmados destacan Los Manantiales, Weche Mapu, We Liwen, Folil y la banda andina Mauko. Para cerrar con ritmo y fiesta, el evento contará con la presentación de Sonora Puente Viejo, La Ruta, la Combo Ranchera y los Trikingos.

Consolidada como una de las actividades más importantes del verano en la zona, la Muestra Cultural Mapuche Huilliche es una oportunidad única para conocer y disfrutar la riqueza cultural del Futahuillimapu. 

La invitación está hecha: este 22 y 23 de febrero, el Parque Chuyaca será el epicentro de la tradición, la gastronomía y la música mapuche-huilliche.


Fuente información: consultoralerce@gmail.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****