¿Negligencia o instrucción? Seremi de Bienes Nacionales firmó millonario contrato sin leerlo
Compra de la casa de Allende anulada: Seremi firmó contrato sin revisarlo.
El 30 de diciembre de 2024, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) Metropolitana de Bienes Nacionales, representada por Carol Castro, firmó el contrato de compraventa de la casa del ex presidente Salvador Allende por un monto de $993 millones. Este acuerdo se realizó en representación de los herederos de Allende, entre ellos la senadora Isabel Allende y la Ministra de Defensa, Maya Fernández. Sin embargo, la transacción fue anulada al detectarse vicios constitucionales, ya que la ley prohíbe que ministros y parlamentarios celebren contratos con el Estado.
Según información proporcionada a CIPER por la Seremi Metropolitana, ni Carol Castro ni su equipo jurídico participaron en la revisión o elaboración del contrato; simplemente se les instruyó firmarlo. Este procedimiento es inusual, ya que, según fuentes del Ministerio de Bienes Nacionales, habitualmente las Seremis son responsables de preparar y revisar los contratos de compraventa. En este caso, la redacción del contrato fue realizada por funcionarios del nivel central del ministerio.
CIPER realizó una revisión de 940 compras de inmuebles realizadas por Bienes Nacionales entre 2008 y 2024 reveló que solo en 112 casos la preparación de los contratos no estuvo a cargo de las Seremis, siendo la mayoría de estas excepciones relacionadas con la emergencia del volcán Chaitén. Las únicas adquisiciones similares, con contratos preparados por abogados del ministerio y solo firmados por la Seremi, fueron las relacionadas con dicha emergencia, realizadas bajo una ley especial.
Revisa el artículo de CIPER en https://www.ciperchile.cl/2025/02/06/casa-de-allende-seremi-de-bienes-nacionales-firmo-compraventa-sin-revisar-el-contrato-porque-no-le-correspondio/
Fuente información: CIPER Chile
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El 30 de diciembre de 2024, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) Metropolitana de Bienes Nacionales, representada por Carol Castro, firmó el contrato de compraventa de la casa del ex presidente Salvador Allende por un monto de $993 millones. Este acuerdo se realizó en representación de los herederos de Allende, entre ellos la senadora Isabel Allende y la Ministra de Defensa, Maya Fernández. Sin embargo, la transacción fue anulada al detectarse vicios constitucionales, ya que la ley prohíbe que ministros y parlamentarios celebren contratos con el Estado.
Según información proporcionada a CIPER por la Seremi Metropolitana, ni Carol Castro ni su equipo jurídico participaron en la revisión o elaboración del contrato; simplemente se les instruyó firmarlo. Este procedimiento es inusual, ya que, según fuentes del Ministerio de Bienes Nacionales, habitualmente las Seremis son responsables de preparar y revisar los contratos de compraventa. En este caso, la redacción del contrato fue realizada por funcionarios del nivel central del ministerio.
CIPER realizó una revisión de 940 compras de inmuebles realizadas por Bienes Nacionales entre 2008 y 2024 reveló que solo en 112 casos la preparación de los contratos no estuvo a cargo de las Seremis, siendo la mayoría de estas excepciones relacionadas con la emergencia del volcán Chaitén. Las únicas adquisiciones similares, con contratos preparados por abogados del ministerio y solo firmados por la Seremi, fueron las relacionadas con dicha emergencia, realizadas bajo una ley especial.
Revisa el artículo de CIPER en https://www.ciperchile.cl/2025/02/06/casa-de-allende-seremi-de-bienes-nacionales-firmo-compraventa-sin-revisar-el-contrato-porque-no-le-correspondio/
Fuente información: CIPER Chile
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/