Inauguran punto de posada para helicópteros en Hospital Intercultural Pu Mülen

Inauguran punto de posada para helicópteros en Hospital Intercultural Pu Mülen
Infraestructura permitirá traslados aeromédicos y apoyo en emergencias en la Región de Los Lagos.

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) inauguró un nuevo punto de posada para helicópteros en el Hospital Intercultural Pu Mülen de San Pablo. Se trata de la sexta plataforma de este tipo habilitada en la Región de Los Lagos, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea ante emergencias y facilitar traslados aeromédicos.

La ceremonia fue encabezada por la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz; el alcalde de San Pablo, Marco Carrillo; y el Seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado, junto a autoridades locales y representantes de la comunidad indígena. La actividad incluyó una rogativa mapuche para bendecir la obra y un simulacro de evacuación aeromédica con la presencia de un helicóptero y una ambulancia.

Inversión y alcance del proyecto


La construcción de esta plataforma representó una inversión de 317 millones de pesos y permitirá el aterrizaje de aeronaves de hasta 9 toneladas, incluyendo helicópteros Super Puma de la Armada de Chile. Además, cuenta con una franja de seguridad especial para reducir el levantamiento de objetos por el giro de las hélices, pintura de señalización aeronáutica y un cataviento para optimizar las maniobras de aterrizaje.

El alcalde Marco Carrillo destacó la importancia de esta infraestructura para la comuna: "Es un hito muy importante que complementa la funcionalidad del Hospital Pu Mülen. Esperamos que se use lo menos posible, pero si se requiere, ya está disponible. Esta inversión es clave para nuestra comuna, que por años ha sido postergada".

Por su parte, la Delegada Regional Paulina Muñoz resaltó que este tipo de proyectos no solo fortalecen los puntos de emergencia, sino que también mejoran la conectividad y reducen los tiempos de respuesta ante desastres naturales y emergencias médicas.

Expansión del plan de conectividad aérea en la región


El Seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado, detalló que actualmente la región cuenta con seis puntos de posada operativos, ubicados en:

  • Hospital de Quellón
  • CECOSF de Isla Meulín
  • Aeródromo de Chaitén
  • Gobernación Marítima de Puerto Montt
  • Gobernación Marítima de Castro
  • Hospital de San Pablo

Además, hay ocho plataformas adicionales en construcción, incluyendo el Aeródromo Alto Palena, el CESFAM de Puqueldón (Isla Lemuy), el SAR de Puyehue y ubicaciones en Palena, Isla Puluqui, Lago Tranquilo y Lago Espolón.

La Dirección de Aeropuertos del MOP proyecta que, al término de la actual administración en marzo de 2026, la Región de Los Lagos contará con 14 puntos de posada en operación, con una inversión total cercana a 4 mil millones de pesos.

Con la habilitación de estas plataformas, el Gobierno busca garantizar una red de conectividad aérea eficiente, asegurando que zonas remotas y vulnerables del país tengan acceso a traslados aeromédicos y apoyo en catástrofes.
 
Inauguran punto de posada para helicópteros en Hospital Intercultural Pu Mülen


Fuente información: sebastian.velasquezc@mop.gov.cl
Siguiente Anterior
*****