Osorno: Inician limpieza del río Damas para preservar su ecosistema
Inician trabajos de limpieza en el río Damas en Osorno.
Gracias a un acuerdo entre la Municipalidad de Osorno y la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, comenzaron las labores de limpieza en el río Damas, específicamente en el sector del Parque Cuarto Centenario, abarcando ambas orillas, norte y sur.
Los trabajos incluyen el corte de pasto y maleza, además del retiro de basura y desechos acumulados en la zona. Se espera que estas labores se extiendan durante los próximos días con el objetivo de mejorar las condiciones del ecosistema y prevenir problemas sanitarios.
Desde la Red Ambiental Ciudadana de Osorno hicieron un llamado a la comunidad a evitar arrojar desperdicios en las riberas del río Rahue y Damas, resaltando la importancia de la colaboración ciudadana para la conservación de estos cuerpos de agua.
El presidente de la organización, Ricardo Becerra Inostroza, destacó la relevancia de estas acciones para la sustentabilidad y salubridad del ecosistema, instando a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el impacto ambiental de la contaminación en los cauces naturales.
Fuente información: Ricardo Becerra Inostroza
Gracias a un acuerdo entre la Municipalidad de Osorno y la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, comenzaron las labores de limpieza en el río Damas, específicamente en el sector del Parque Cuarto Centenario, abarcando ambas orillas, norte y sur.
Los trabajos incluyen el corte de pasto y maleza, además del retiro de basura y desechos acumulados en la zona. Se espera que estas labores se extiendan durante los próximos días con el objetivo de mejorar las condiciones del ecosistema y prevenir problemas sanitarios.
Desde la Red Ambiental Ciudadana de Osorno hicieron un llamado a la comunidad a evitar arrojar desperdicios en las riberas del río Rahue y Damas, resaltando la importancia de la colaboración ciudadana para la conservación de estos cuerpos de agua.
El presidente de la organización, Ricardo Becerra Inostroza, destacó la relevancia de estas acciones para la sustentabilidad y salubridad del ecosistema, instando a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el impacto ambiental de la contaminación en los cauces naturales.
Fuente información: Ricardo Becerra Inostroza