Aporte Familiar Permanente 2025: Comienza pago al tercer grupo de beneficiarios

Aporte Familiar Permanente 2025: Comienza pago al tercer grupo de beneficiarios
Más de 650 mil familias en Chile, incluidas 32.868 en la Región de Los Lagos, recibirán este beneficio, conocido como el ex “Bono Marzo”.

El Instituto de Previsión Social (IPS) inició este lunes 17 de marzo el pago del Aporte Familiar Permanente 2025, más conocido como ex “Bono Marzo”, a su tercer grupo de beneficiarios. Este grupo está compuesto por más de 650 mil familias en todo el país, principalmente trabajadoras y trabajadores que tenían reconocida la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas hasta diciembre de 2024.

En la Región de Los Lagos, el beneficio llegará a 32.868 familias, según informó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner: “El Gobierno está cumpliendo con estas familias que han recibido el beneficio entre febrero y marzo, porque sabemos que los primeros meses del año pueden ser un desafío económico y queremos seguir apoyando a las familias trabajadoras”.

El Aporte Familiar Permanente 2025 es de $64.574 por cada carga familiar acreditada. Por ejemplo, un trabajador con cuatro cargas familiares recibirá un total de $258.296.

Las personas pueden consultar si son beneficiarias y conocer la fecha y forma de pago en:

www.aportefamiliar.cl
www.chileatiende.cl
Call Center 101

El Director Regional del IPS Chile Atiende, Marcelo Álvarez Curumilla, destacó el trabajo del equipo del IPS para garantizar los pagos: “La invitación a las personas de este tercer grupo es a ingresar a www.aportefamiliar.cl o llamar al Call Center 101 para conocer su fecha y forma de pago. Este beneficio es automático, por lo que no se requiere realizar ningún trámite para recibirlo”.

Se estima que a lo largo del año, a medida que se actualicen las cargas familiares, el Aporte Familiar Permanente llegará a 1.900.000 familias, con un total de 3.600.000 pagos.

📌 Plazo para cobrar el beneficio: 
Quienes cobren presencialmente tienen nueve meses desde la emisión del pago para retirarlo.

📌 ¿Y si no aparezco como beneficiario?
  • Si una persona cumple con los requisitos pero no aparece en la nómina, o si recibe menos dinero del que le corresponde, puede presentar un reclamo en www.aportefamiliar.cl.
  • El plazo para reclamar es hasta el 1 de abril de 2026.

Para entender mejor


🔹 ¿Qué es el Aporte Familiar Permanente? Es un beneficio estatal anual dirigido a familias de menores ingresos, destinado a ayudar con los gastos de los primeros meses del año. Es automático y no requiere postulación. Más información en: www.aportefamiliar.cl.

🔹 ¿Quiénes reciben este beneficio? Se otorga a familias que reciben Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal, y a quienes pertenecen a programas de Seguridad y Oportunidades o Chile Solidario.

🔹 ¿Cómo saber si me corresponde el pago? Consulta con tu RUT en www.aportefamiliar.cl o llama al 101 para verificar tu estado de beneficiario.

🔹 ¿Cuándo y cómo se paga? El pago se realiza en tres etapas, desde febrero hasta marzo, a través de depósito en cuentas bancarias o retiro en sucursales de Banco Estado y Caja Los Héroes.



Fuente información: constanza.mancilla@chileatiende.cl
Siguiente Anterior
*****