Gendarmería incauta teléfonos, armas y drogas en quinto allanamiento simultáneo en cárceles del país

Gendarmería incauta teléfonos, armas y drogas en quinto allanamiento simultáneo en cárceles del país
En la Región de Los Lagos, el operativo se llevó a cabo en los penales de Osorno, Puerto Montt y Castro, decomisando 28 teléfonos, armas blancas y drogas.

Como parte del Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde junio de 2022, Gendarmería de Chile realizó su quinto allanamiento nacional simultáneo del 2025.

El procedimiento se desarrolló en las 16 regiones del país, con operativos en módulos de alta peligrosidad. En la Región de Los Lagos, se intervinieron tres recintos penitenciarios, donde se registraron a 205 privados de libertad y se incautó una cantidad significativa de objetos prohibidos.

Resultados del allanamiento en Los Lagos


📍 Puerto Montt – Complejo Penitenciario de Alto Bonito (Módulo 11)

  • Población intervenida: 86 condenados de alto compromiso delictual. 
  • Incautaciones: 27 teléfonos, 17 cargadores, 1 módem, 5 armas blancas artesanales, 31,9 gramos de droga y 21 perfumes.

📍 Osorno – Centro de Cumplimiento Penitenciario (Módulo 4)

  • Población intervenida: 85 imputados en prisión preventiva.
  • Incautaciones: Armas blancas artesanales, 1 teléfono, 3 cargadores y 4 cables USB.

📍 Castro – Centro de Detención Preventiva (Dormitorio 5)

  • Población intervenida: 34 condenados.
  • Incautaciones: 10 envoltorios y una bolsa con 9 gramos de cannabis sativa.

El Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, Coronel Edgardo Caniulef Gajardo, subrayó la importancia de estos allanamientos para mantener el orden en los recintos penitenciarios: “Estos procedimientos, sumados a los registros cotidianos, nos permiten incautar elementos prohibidos y resguardar la seguridad de funcionarios y personas privadas de libertad. En esta ocasión, se decomisaron 28 teléfonos, 24 accesorios, 8 armas blancas y 40,9 gramos de drogas”.

Por su parte, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, destacó la labor de Gendarmería en el control del crimen organizado dentro de las cárceles: “Estos operativos garantizan que el control del Estado sea total dentro de los establecimientos penitenciarios. Ha sido un procedimiento exitoso, pero la seguridad en las cárceles es un trabajo constante y permanente”.

Gendarmería incauta teléfonos, armas y drogas en quinto allanamiento simultáneo en cárceles del país

Para entender mejor


🔹 ¿Qué es el Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado? Es una estrategia impulsada por el Ministerio de Justicia y Gendarmería desde 2022, enfocada en el control del crimen dentro de los recintos penitenciarios. Incluye allanamientos periódicos y medidas de seguridad para evitar la comunicación y operación de bandas delictuales desde las cárceles.

🔹 ¿Por qué se allanan las cárceles? Estos operativos buscan incautar elementos prohibidos que facilitan la comisión de delitos, como teléfonos, drogas y armas blancas. También refuerzan el control estatal dentro de los penales, evitando que grupos criminales operen desde el interior.

🔹 ¿Qué es un módulo de alta peligrosidad? Son sectores dentro de los penales donde se alojan internos considerados de alto compromiso delictual, es decir, que han participado en delitos graves o pertenecen a redes criminales organizadas.


Fuente información: Comunicaciones Gendarmería
Siguiente Anterior
*****