Chile se prepara para los Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales 2027

Chile se prepara para los Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales 2027
El evento reunirá a miles de atletas con discapacidad intelectual en Santiago.

Chile será el país anfitrión de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, el evento deportivo más importante para personas con discapacidad intelectual a nivel global. Organizado por Olimpíadas Especiales, esta competencia busca promover la inclusión a través del deporte, ofreciendo oportunidades a atletas en los 192 países donde está presente.

En este camino, Unimarc, filial de SMU, se ha sumado como aliado estratégico en la preparación de la delegación nacional que representará al país en este evento internacional.

"En Unimarc creemos en el poder transformador del deporte y en la importancia de generar espacios de inclusión real. Por eso, acompañamos a las Olimpiadas Especiales Chile y a los atletas en todo su camino hasta Santiago 2027", destacó Lionel Gubler, Gerente de Formato de la compañía.

Un compromiso que viene de antes


La empresa ya ha apoyado al equipo nacional en competencias anteriores, como los Juegos Mundiales de Olimpiíadas Especiales Berlín 2023 y los Juegos Latinoamericanos de Asunción 2024. Ahora, además de la preparación para Santiago 2027, también respaldará a los deportistas chilenos en los Juegos Mundiales de Invierno Turín 2025.

A diferencia de los Juegos Paralímpicos, que se centran en atletas con discapacidades físicas y sensoriales, Olimpíadas Especiales está diseñada exclusivamente para personas con discapacidad intelectual. Más allá de la competencia, el evento busca concientizar sobre la importancia de la inclusión y la igualdad en el deporte.

Reconocimiento por la inclusión


En octubre de 2024, Unimarc fue reconocido con el Sello Inclusivo de Special Olympics Chile, una distinción que destaca a organizaciones que no solo cumplen con la Ley de Inclusión Laboral, sino que también promueven entornos inclusivos y equitativos.

Este reconocimiento se suma a otras iniciativas de la compañía, como su apoyo a Teletón, las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, la implementación de la Hora Silenciosa en sus supermercados y el respaldo a proyectos sociales mediante el Fondo Descúbreme.

Con este respaldo, Unimarc refuerza su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva, asegurando que más personas con discapacidad intelectual puedan acceder a oportunidades de desarrollo tanto en el deporte como en el mundo laboral.

Para entender mejor


¿Qué son los Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales?

Son el evento deportivo más grande para personas con discapacidad intelectual, organizado por Special Olympics. Se realizan cada cuatro años en distintas disciplinas de verano e invierno. Chile será anfitrión en 2027.
🔗 Más información en Special Olympics Chile

¿Qué es el Sello Inclusivo de Special Olympics Chile?

Es un reconocimiento entregado a empresas e instituciones que van más allá del cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral (Ley N°21.015), promoviendo espacios de trabajo equitativos y accesibles.

¿Qué es la Hora Silenciosa?


Es una iniciativa de supermercados Unimarc que busca reducir estímulos sensoriales (luces, sonidos y movimientos) en ciertos horarios para personas con trastornos del espectro autista (TEA) y otras condiciones de hipersensibilidad.

Chile se prepara para los Juegos Mundiales de Olimpíadas Especiales 2027


Fuente información: vgomez@e-press.cl
Siguiente Anterior
*****