Caso Audios: Andrés Chadwick declara como imputado y reaviva el fantasma del Caso Penta

Caso Audios: Andrés Chadwick declara como imputado
Chats, financiamiento irregular y presiones: las claves tras la declaración de Chadwick en Fiscalía.

Los grandes medios chilenos, como BioBioChile, La Tercera, Cooperativa, El Mostrador y El País Chile, han centrado su cobertura en la declaración de Andrés Chadwick, ex Ministro del Interior y primo del fallecido ex presidente Sebastián Piñera, en el marco del Caso Audios. Chadwick acudió a la Fiscalía Nacional para prestar testimonio en una arista relacionada con el Caso Penta, vinculada a chats entre el ex fiscal Manuel Guerra y el abogado Luis Hermosilla, actualmente en prisión preventiva. 

Según BioBioChile y La Tercera, la diligencia, que duró casi tres horas, se realizó en calidad de imputado, como había adelantado el fiscal Mario Carrera la semana previa. Chadwick colaboró con la investigación, aunque evitó declaraciones extensas a la prensa, limitándose a decir que está "tranquilo" y que todo salió "perfecto", según reporta T13.

El foco mediático está en los mensajes de 2016 entre Hermosilla y Guerra, donde este último habría intentado obtener información confidencial sobre Penta a través de un "Andrés", identificado como Chadwick por los medios. El Mostrador y El País Chile destacan que esta arista revive cuestionamientos sobre el financiamiento irregular de campañas políticas en Chile Vamos, específicamente la de Piñera en 2009, investigada en 2014. Chadwick, en octubre de 2024, negó categóricamente estas acusaciones, calificándolas de "absolutamente falsas" en un comunicado, posición que medios como Cooperativa recuerdan hoy.

Otros ángulos incluyen su salida de la UDI en octubre de 2024 tras 41 años de militancia, motivada por el Caso Audios y una querella por injurias contra diez diputados oficialistas, según La Tercera. BioBioChile también menciona una reunión secreta en su casa de Vitacura en enero de 2020 con Piñera y Guerra, revelada el 7 de marzo, que ha avivado el escrutinio sobre su rol durante el estallido social de 2019. El País Chile subraya que esta declaración se suma a otras diligencias, como su testimonio en noviembre de 2024, criticado por su "secretismo" frente a casos más mediáticos.

Políticamente, Diario Financiero y The Clinic señalan que el caso sigue golpeando a Chile Vamos, con figuras como Ximena Ossandón (RN) reconociendo un costo electoral, mientras Evelyn Matthei (UDI) evitó comentarios directos hoy, según Radio Universidad Chile. En resumen, los medios presentan a Chadwick como una figura bajo presión judicial y política, con el Caso Audios erosionando su legado y el de la derecha tradicional, en un día marcado por su paso por Fiscalía y el eco de escándalos pasados.


Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****