Comunicadores de Río Bueno sellan alianza para fortalecer el ejercicio profesional
La directiva del Colegio de Periodistas de la Región de Los Ríos y la Asociación Gremial de Comunicadores Sociales de Río Bueno AG sostuvieron este sábado su primera reunión de coordinación, con miras a futuras capacitaciones y colaboración regional.
En una jornada de trabajo realizada este sábado en Río Bueno, se concretó el primer encuentro formal entre el Colegio de Periodistas de la Región de Los Ríos y la Asociación Gremial de Comunicadores Sociales AG de Río Bueno. La reunión fue encabezada por Sandra Leiva, presidenta del Consejo Regional del Colegio, y Alejandro Díaz Rogel, presidente de la asociación gremial local.
Alejandro Díaz valoró positivamente el encuentro, destacando que “quedaron varios desafíos, entre ellos capacitaciones para nuestros comunicadores asociados, con el fin de entregar más herramientas y poder comunicar de mejor manera”. Añadió que se trató de un espacio para canalizar conversaciones previas sostenidas por la directiva local y avanzar hacia un trabajo colaborativo sostenido.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Periodistas de Los Ríos, Sandra Leiva, indicó que el objetivo de esta visita fue generar sinergias que permitan “potenciar y colaborar con el área de capacitaciones, levantar inquietudes sobre cómo mejorar el ejercicio del periodismo en la provincia del Ranco y contribuir a otras áreas de interés del gremio”.
Durante la reunión también se abordó el estado actual del proyecto de ley de protección a periodistas y trabajadores de las comunicaciones, legislación que está en tramitación y que, según Leiva, “este año es decisivo. Acordamos realizar gestiones con parlamentarios para concretar esta ley que sería única en Latinoamérica”.
En la instancia, se concretó además la entrega de kits de protección y seguridad laboral, donados por el Instituto de Salud Laboral a través de un convenio con el Colegio de Periodistas. También se hizo entrega del tercer libro de crónicas “Territorio Narrado, Crónicas de la Región de Los Ríos”, publicación que reúne trece relatos, uno por cada comuna de la región más una crónica regional.
La reunión concluyó con el compromiso de desarrollar un calendario anual de capacitaciones con alcance regional y de explorar instancias como conversatorios comunitarios sobre el libro entregado. “Nos vamos felices. Una de nuestras tareas es acercarnos a los territorios y potenciar el ejercicio periodístico regional”, finalizó Sandra Leiva.
Para entender mejor
Fuente información: Christian Peschke
En una jornada de trabajo realizada este sábado en Río Bueno, se concretó el primer encuentro formal entre el Colegio de Periodistas de la Región de Los Ríos y la Asociación Gremial de Comunicadores Sociales AG de Río Bueno. La reunión fue encabezada por Sandra Leiva, presidenta del Consejo Regional del Colegio, y Alejandro Díaz Rogel, presidente de la asociación gremial local.
Alejandro Díaz valoró positivamente el encuentro, destacando que “quedaron varios desafíos, entre ellos capacitaciones para nuestros comunicadores asociados, con el fin de entregar más herramientas y poder comunicar de mejor manera”. Añadió que se trató de un espacio para canalizar conversaciones previas sostenidas por la directiva local y avanzar hacia un trabajo colaborativo sostenido.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Periodistas de Los Ríos, Sandra Leiva, indicó que el objetivo de esta visita fue generar sinergias que permitan “potenciar y colaborar con el área de capacitaciones, levantar inquietudes sobre cómo mejorar el ejercicio del periodismo en la provincia del Ranco y contribuir a otras áreas de interés del gremio”.
Durante la reunión también se abordó el estado actual del proyecto de ley de protección a periodistas y trabajadores de las comunicaciones, legislación que está en tramitación y que, según Leiva, “este año es decisivo. Acordamos realizar gestiones con parlamentarios para concretar esta ley que sería única en Latinoamérica”.
En la instancia, se concretó además la entrega de kits de protección y seguridad laboral, donados por el Instituto de Salud Laboral a través de un convenio con el Colegio de Periodistas. También se hizo entrega del tercer libro de crónicas “Territorio Narrado, Crónicas de la Región de Los Ríos”, publicación que reúne trece relatos, uno por cada comuna de la región más una crónica regional.
La reunión concluyó con el compromiso de desarrollar un calendario anual de capacitaciones con alcance regional y de explorar instancias como conversatorios comunitarios sobre el libro entregado. “Nos vamos felices. Una de nuestras tareas es acercarnos a los territorios y potenciar el ejercicio periodístico regional”, finalizó Sandra Leiva.
Para entender mejor
- ¿Qué es el Colegio de Periodistas de Chile? Es una corporación de derecho público creada por la Ley N.º 12.045, encargada de velar por el ejercicio ético y profesional del periodismo en Chile.
- ¿Qué es la Asociación Gremial de Comunicadores Sociales AG de Río Bueno? Es una organización local que agrupa a trabajadores de las comunicaciones en la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos. Su labor se orienta a la representación y capacitación de sus miembros.
- ¿Qué es el Instituto de Salud Laboral (ISL)? El ISL es un organismo público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, encargado de la prevención de riesgos laborales y la entrega de prestaciones médicas y económicas en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
- ¿Qué es el proyecto de ley de protección a periodistas? Es una iniciativa legal en tramitación que busca garantizar la seguridad y condiciones mínimas para el ejercicio del periodismo y las comunicaciones en Chile. Aún no ha sido promulgada.
Fuente información: Christian Peschke