Cortes en el servicio eléctrico: Saesa anuncia trabajos en Puerto Octay y San Pablo

Cortes en el servicio eléctrico: Saesa anuncia trabajos en Puerto Octay y San Pablo
Con el objetivo de reforzar la estabilidad de las líneas de distribución eléctrica, la empresa Saesa informó que realizará trabajos de mejora en Puerto Octay y San Pablo durante el martes 11 y miércoles 12 de marzo, respectivamente.

Estas intervenciones buscan reducir el impacto de contingencias como la caída de ramas sobre el tendido eléctrico debido a fuertes vientos.

"Lo que buscamos con estos proyectos es mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico en las comunas de Puerto Octay y San Pablo, lo que se suma a otros trabajos similares que se han desarrollado en ambas comunas este último tiempo", explicó Luis Fuentes, Jefe de Servicio al Cliente de Saesa.

Detalles de los trabajos


📍 Puerto Octay – Martes 11 de marzo
🕦 Horario: 11:30 - 17:30 horas
🔧 Trabajos: Intercalación de postes para optimizar la red de distribución en el sector La Picada.

📍 San Pablo – Miércoles 12 de marzo
🕙 Horario: 10:00 - 16:00 horas
🔧 Trabajos: Reemplazo del cable conductor de electricidad en los sectores Sargento Aldea y Caracol, mejorando la calidad del servicio.

Canales de contacto para consultas


🔹 Línea gratuita:
📞 Saesa: 800 600 801
📞 Luz Osorno: 800 600 804

🔹 Canales digitales:
💡 Botón "Estoy Sin Luz" en www.saesa.cl
📱 Aplicación móvil de Saesa

La compañía hace un llamado a los clientes a estar atentos a estas intervenciones y utilizar los canales de contacto ante cualquier consulta o eventualidad.

Para entender mejor


🔹 Saesa: Empresa eléctrica que distribuye energía en el sur de Chile, abarcando desde la región del Biobío hasta Aysén. Más información en: www.saesa.cl.

🔹 La Picada (Puerto Octay): Sector rural cercano al volcán Osorno, conocido por su belleza natural y senderos turísticos.

🔹 Sargento Aldea y Caracol (San Pablo): Zonas de la comuna de San Pablo, en la región de Los Lagos, que dependen del suministro eléctrico rural para sus actividades productivas y cotidianas.


Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl
Siguiente Anterior
*****