Crimen en Osorno: Suegra confiesa homicidio de joven venezolana

Crimen en Osorno: Suegra confiesa homicidio de joven venezolana
La madrugada del jueves 28 de marzo, Estefany Morales, una joven venezolana de 22 años, fue asesinada en su domicilio en Rahue Alto, Osorno. Su suegra, Miriam Cortés, confesó el crimen y permanece detenida. La formalización fue aplazada por solicitud de la Fiscalía.

Un homicidio ocurrido en la madrugada del jueves 28 de marzo ha sacudido a la comunidad de Rahue Alto, en la ciudad de Osorno. La víctima, Estefany Morales, una joven de 22 años y nacionalidad venezolana, fue hallada sin vida en el patio de una vivienda ubicada en la población Pedro Aguirre Cerda. Su cuerpo fue encontrado dentro de un contenedor de basura, cubierto con una bolsa, presentando múltiples lesiones cortopunzantes y cortopenetrantes en la zona del cuello y cabeza.

El caso se activó tras el llamado de un hombre a Carabineros, indicando que su madre le había confesado haber asesinado a su pareja. Personal de la Tercera Comisaría de Rahue Alto acudió al lugar, confirmando la veracidad del hecho. Según explicó el capitán Juan Castro, “Carabineros tomó conocimiento sobre un hecho delictual que corresponde a un homicidio al interior de un domicilio particular. Al momento se mantiene detenida a la autora confesa del hecho”.

La mujer detenida fue identificada como Miriam Cortés, de 48 años, suegra de la víctima, quien convivía con ella, su hijo (pareja de Estefany) y otros familiares en la misma residencia. De acuerdo con los antecedentes recopilados por el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI), el crimen habría ocurrido durante la tarde del miércoles 27 de marzo, en el contexto de una discusión familiar.

El subprefecto Julio Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, explicó que la víctima fue atacada con un arma blanca en la parte superior del cuerpo. "El cuerpo presentaba diversas lesiones cortantes y cortopunzantes en la zona superior. No hay indicios de descuartizamiento", aclaró, descartando versiones iniciales que circularon en redes sociales. Además, indicó que la víctima fue posteriormente trasladada aproximadamente 200 metros dentro de la misma propiedad y depositada en un contenedor, lo que se investiga como un posible intento de ocultamiento.

La fiscal María Angélica de Miguel, quien encabeza la investigación, confirmó que no existían registros previos de violencia intrafamiliar en el domicilio ni antecedentes penales de la imputada. “Estamos frente a un hecho de extrema gravedad que está siendo investigado en todas sus dimensiones”, declaró.

La formalización de cargos fue aplazada y esta programada para este viernes 28 de marzo a las 12 horas en el Juzgado de Garantía de Osorno. Lo anterior a solicitud del Ministerio Público -acción realizada en el control de la detención-, esto para recabar mayores antecedentes y avanzar en el análisis pericial. 

Estefany Morales residía legalmente en Chile y era madre de una niña de dos años. Las causas exactas del crimen, el arma utilizada y las motivaciones específicas detrás del ataque continúan siendo materia de investigación por parte de la Fiscalía y la Brigada de Homicidios.

Para entender mejor

  • ¿Qué es un homicidio calificado? Es un delito que contempla la muerte de una persona bajo circunstancias agravantes, como premeditación, ensañamiento o alevosía. La tipificación implica penas más elevadas que un homicidio simple.
  • ¿Qué implica la formalización de cargos? Es una audiencia judicial donde el Ministerio Público comunica formalmente a una persona que se le investiga por un delito determinado. Es el punto de inicio oficial del proceso penal en su contra.
  • ¿Qué ocurre cuando la Fiscalía solicita aplazar la formalización? El aplazamiento permite al fiscal reunir pruebas adicionales antes de presentar cargos formales. Durante ese periodo, el imputado puede permanecer detenido si se justifica el riesgo de fuga u obstrucción a la investigación.
  • ¿Quién es la Brigada de Homicidios de la PDI? Es una unidad especializada de la Policía de Investigaciones encargada de esclarecer delitos violentos, utilizando pericias forenses, entrevistas y trabajo en terreno.




Fuente información: Agencia MI / imagen PDI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****