Decretan sobreseimiento definitivo de imputado por error en caso de robo a fiscal regional
Sebastián López fue detenido por error y permaneció tres días privado de libertad. El verdadero involucrado sigue en prisión preventiva. La Defensoría evalúa su incorporación al “Proyecto Inocentes”.
El Juzgado de Garantía de Puerto Varas decretó el sobreseimiento definitivo de un hombre que había sido erróneamente imputado por el robo a la vivienda de la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, hecho ocurrido en un condominio ubicado en el kilómetro 225 de la Ruta Internacional hacia Ensenada.
El caso, que continúa bajo investigación, evidenció una confusión de identidad, por la cual Sebastián López fue detenido y formalizado en septiembre de 2024, tras un control vehicular en San Pablo, realizado pocas horas después del robo. Sin embargo, nuevos antecedentes permitieron acreditar que no participó en los hechos, y que habría sido confundido con su hermano.
Según expuso la Defensoría Penal Pública, el error se originó cuando un funcionario de Carabineros fiscalizó a Sebastián López y, al revisar una fotografía en su celular, identificó erróneamente la licencia de conducir que portaba como propia, cuando en realidad era de su hermano.
“La declaración del carabinero indicaba que Sebastián había entregado físicamente su licencia; pero en realidad era la de su hermano, quien sí estaba siendo investigado”, explicó Claudio Herrera, defensor penal público. Esta precisión fue clave para desmontar la imputación y solicitar el sobreseimiento.
Entre los antecedentes que permitieron acreditar la inocencia de López, se incluyó:
El Juzgado de Garantía de Puerto Varas decretó el sobreseimiento definitivo de un hombre que había sido erróneamente imputado por el robo a la vivienda de la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, hecho ocurrido en un condominio ubicado en el kilómetro 225 de la Ruta Internacional hacia Ensenada.
El caso, que continúa bajo investigación, evidenció una confusión de identidad, por la cual Sebastián López fue detenido y formalizado en septiembre de 2024, tras un control vehicular en San Pablo, realizado pocas horas después del robo. Sin embargo, nuevos antecedentes permitieron acreditar que no participó en los hechos, y que habría sido confundido con su hermano.
Según expuso la Defensoría Penal Pública, el error se originó cuando un funcionario de Carabineros fiscalizó a Sebastián López y, al revisar una fotografía en su celular, identificó erróneamente la licencia de conducir que portaba como propia, cuando en realidad era de su hermano.
“La declaración del carabinero indicaba que Sebastián había entregado físicamente su licencia; pero en realidad era la de su hermano, quien sí estaba siendo investigado”, explicó Claudio Herrera, defensor penal público. Esta precisión fue clave para desmontar la imputación y solicitar el sobreseimiento.
Entre los antecedentes que permitieron acreditar la inocencia de López, se incluyó:
- Una selfie registrada en Quilpué, horas antes del delito.
- Un análisis de su celular, que confirmaba el envío de una imagen de su licencia a su hermano, descartando su presencia en la zona del robo.
- La distancia entre San Pablo y Quilpué: más de mil kilómetros, lo que hacía imposible que pudiera haber estado en el lugar del hecho en el tiempo estimado.
Con base en estos datos, fue la propia Fiscalía la que solicitó no formalizar al joven, y el tribunal decretó su sobreseimiento definitivo.
Pese a la resolución favorable para Sebastián López, su hermano sigue en prisión preventiva, ya que es uno de los imputados en el caso. La investigación por parte del Ministerio Público continúa en curso.
Desde la Defensoría Penal Pública se evalúa ahora el eventual ingreso del caso al programa “Proyecto Inocentes”, que busca visibilizar errores judiciales que terminan con personas injustamente privadas de libertad.
Fuente información: Diario El Llanquihue, edición del 26 de marzo 2025
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/