Director de Seguridad Pública de Osorno destaca avances en ordenanzas y refuerzos municipales

Enrique Jaque Ávila, Jefe de Seguridad Pública Municipal de Osorno
Enrique Jaque Ávila, Jefe de Seguridad Pública Municipal de Osorno, detalló los temas tratados en el reciente Consejo Comunal de Seguridad, destacando el fortalecimiento de ordenanzas, nuevas contrataciones y protocolos para operativos conjuntos con Carabineros.

Durante una nueva sesión del Consejo Comunal de Seguridad en Osorno, el Director de Seguridad Pública Municipal, Enrique Jaque Ávila, presentó los principales avances en materia de ordenanzas locales, operativos de fiscalización y reestructuración interna del departamento que encabeza desde hace cuatro meses.

  • “Hoy día informamos al Consejo de todo lo que se está trabajando en seguridad a nivel nacional y local. Quisimos dar un input en relación a las leyes en trámite que buscan reforzar los estamentos municipales en seguridad pública”, señaló Jaque.

Uno de los puntos abordados fue la fiscalización a malabaristas y vendedores ambulantes en sectores semaforizados, especialmente en el caso del grupo “Wichimán”, que operaba en distintas esquinas de la ciudad. Jaque explicó que el operativo se realizó en coordinación con patrullas mixtas de Carabineros y la Dirección de Seguridad
  • “Se decomisaron los elementos utilizados y se cursó la infracción correspondiente. Estamos dando cumplimiento a la ordenanza vigente, aunque los operativos son aleatorios debido a la limitada dotación con la que contamos”, indicó.

Avances institucionales y nuevas contrataciones


Respecto al balance de sus primeros meses al frente de la dirección, Jaque expresó satisfacción por los resultados obtenidos: “Gracias al apoyo del alcalde se están dando todas las condiciones para tener una dirección empoderada que pueda hacer muchas cosas en beneficio de la comunidad”.

En este marco, anunció la apertura de 36 vacantes para nuevos inspectores municipales que cumplirán funciones bajo el perfil de la futura Guardia Municipal. Estas incorporaciones permitirán ampliar la cobertura de fiscalizaciones y reforzar el cumplimiento de las normativas comunales.

Protocolos de actuación y detenciones ciudadanas


Durante el consejo también se discutió la necesidad de protocolos claros frente a eventuales controles que involucren a menores de edad. Jaque precisó que, si bien esa labor corresponde principalmente a Carabineros, desde la municipalidad se elaboró un documento que explica el procedimiento conjunto. 
  • “Entregamos un protocolo que especifica qué ocurre desde que llegan los inspectores con un carabinero, hasta el tratamiento de casos donde hay menores involucrados”, afirmó.

Finalmente, el Director se refirió a un reciente caso de detención ciudadana ocurrido en calle Freire, donde un grupo de vecinos retuvo a un individuo que había robado un celular. En ese contexto, Jaque aclaró que “cualquier persona puede detener a alguien en situación de flagrancia, incluyendo nuestros inspectores municipales, quienes están facultados para retener hasta que llegue Carabineros”.

Para entender mejor


¿Qué es el Consejo Comunal de Seguridad Pública?
Es una instancia de coordinación municipal donde participan autoridades locales, fuerzas de orden y representantes ciudadanos para evaluar y planificar acciones en materia de seguridad.

¿Qué son las ordenanzas municipales?
Normativas locales dictadas por los municipios que regulan distintos aspectos de la convivencia urbana, como comercio ambulante, ruidos molestos o el uso del espacio público. Su cumplimiento puede ser fiscalizado por inspectores municipales.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****