Dueño de centro estético en Osorno es acusado de estafar a más de 51 personas

Dueño de centro estético en Osorno es acusado de estafar a más de 51 personas
Un hombre de 38 años fue formalizado por fraude tras hacerse pasar por kinesiólogo en su centro estético "Dermomed", ubicado en la calle Freire de Osorno. El perjuicio económico asciende a $220 millones y afecta a más de 51 personas.

La Fiscalía de Osorno formalizó a un hombre de 38 años, dueño del centro estético "Dermomed", por estafa y ejercicio ilegal de la profesión. El imputado habría fingido ser kinesiólogo para ofrecer tratamientos estéticos fraudulentos, afectando a más de 51 personas con un perjuicio económico total de $220 millones.

Según los antecedentes expuestos en la audiencia realizada por el Juzgado de Garantía de Osorno, el acusado contactaba a sus víctimas principalmente a través de redes sociales y WhatsApp, presentándose como profesional de la salud y representante legal del centro estético. Ofrecía evaluaciones gratuitas, prometía resultados rápidos y solicitaba depósitos anticipados por tratamientos que nunca se concretaron.

“El imputado representaba un peligro para la sociedad, por lo que se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva durante el plazo de 100 días que durará la investigación”, explicó el fiscal de Osorno, Matías Montero. La investigación está siendo desarrollada por la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno.

Entre los afectados hay hombres y mujeres que realizaron transferencias que oscilan entre los $200 mil y más de $15 millones. En algunos casos, el imputado prometía la devolución parcial del dinero si las personas no quedaban satisfechas, lo cual nunca ocurrió. Las víctimas se han organizado a través de redes sociales y han creado un grupo, de los cuales 51 han denunciado oficialmente.

Además de las acciones penales, las personas afectadas han solicitado la devolución del dinero y están preparando una demanda colectiva. Esperan que más víctimas se sumen al proceso.

Para entender mejor


¿Qué es la formalización de una investigación?
Es el acto procesal mediante el cual el Ministerio Público comunica al imputado y al tribunal que está llevando adelante una investigación penal en su contra. Fuente: Ministerio Público.

¿Qué es la prisión preventiva?
Es una medida cautelar que implica la privación de libertad del imputado mientras se desarrolla la investigación, cuando se considera que representa un peligro para la sociedad o existe riesgo de fuga. Fuente: Poder Judicial.

¿Qué funciones cumple la Brigada de Delitos Económicos de la PDI?
Investiga delitos como estafas, fraudes, apropiaciones indebidas y delitos financieros, entre otros. Fuente: Policía de Investigaciones.

¿Qué es una demanda colectiva?
Es un recurso legal que permite que varias personas afectadas por un mismo hecho se unan en una sola acción judicial. Fuente: SERNAC.


Fuente información: Agencia MI / Comunicaciones Fiscalía
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****