Fallece el Dr. Óscar Rojo Jeraldo, ex decano y académico de la Facultad de Ciencias
Sensible partida de ex decano y académico de la Facultad de Ciencias, Dr. Óscar Rojo Jeraldo.
El pasado 7 de febrero y a los 86 años, se informa del lamentable y triste fallecimiento del Dr. Óscar Rojo Jeraldo, ex académico e investigador del Departamento de Matemáticas y ex decano de nuestra Facultad.
Óscar Rojo nació en la ciudad de Antofagasta, un 16 de diciembre de 1938. Ha vivido toda su vida en esta ciudad, con excepción de los últimos 7 años, en que, por razones familiares, se trasladó a Santiago.
El pasado 7 de febrero y a los 86 años, se informa del lamentable y triste fallecimiento del Dr. Óscar Rojo Jeraldo, ex académico e investigador del Departamento de Matemáticas y ex decano de nuestra Facultad.
Vida
Óscar Rojo nació en la ciudad de Antofagasta, un 16 de diciembre de 1938. Ha vivido toda su vida en esta ciudad, con excepción de los últimos 7 años, en que, por razones familiares, se trasladó a Santiago.
Sus estudios de enseñanza básica los realizó en la Escuela Superior de Hombres N° 9, en Antofagasta, y los de enseñanza media, en el Liceo de Hombres de Antofagasta, hoy llamado Liceo Mario Bahamonde, egresando en el año 1958. Al año siguiente, ingresa a la Escuela de Pedagogía en Matemáticas y Física de la entonces Universidad del Norte (hoy UCN), obteniendo su título de profesor en 1963. En 1971, obtiene el grado de Magíster en Matemática en la entonces Universidad Técnica del Estado, hoy Universidad de Santiago (USACH).
En agosto de 1973, luego de obtener una beca de la Fundación FORD, viaja a Estados Unidos para realizar sus estudios de doctorado en la Universidad Estatal de Nuevo México (New Mexico State University), y regresa en marzo de 1976, con el grado de Doctor en Matemáticas. A nivel familiar, en diciembre de 1967, contrae matrimonio con Francisca Lozano, titulada también de la Carrera de Matemáticas y Física. Fruto de esta relación, criaron y educaron a cinco hijos: Marta, Lorena, Óscar, Angélica y Pablo., donde los tres mayores estudiaron y se graduaron también en nuestra Universidad.
Un año después de la obtención de su título profesional, en 1964, ingresa a la planta académica, en calidad de profesor de la Escuela de Pedagogía en Matemática y Física. Luego, en octubre de 1968, Oscar Rojo y Arnoldo Prado, con el unánime apoyo de sus colegas de la Escuela, elaboran y presentan a las autoridades de la Universidad, un proyecto para la creación del Departamento de Matemáticas, el que fue oficialmente creado con fecha 8 de marzo de 1969. Durante las décadas posteriores, el Dr. Óscar Rojo participa como co-investigador, en el primer proyecto FONDECYT que obtiene el Departamento de Matemáticas en 1991, y primero también en la disciplina, en la Macro Zona Norte del país, bajo la dirección del Dr. Ricardo Soto como investigador principal.
Trayectoria académica, investigativa y de gestión
Un año después de la obtención de su título profesional, en 1964, ingresa a la planta académica, en calidad de profesor de la Escuela de Pedagogía en Matemática y Física. Luego, en octubre de 1968, Oscar Rojo y Arnoldo Prado, con el unánime apoyo de sus colegas de la Escuela, elaboran y presentan a las autoridades de la Universidad, un proyecto para la creación del Departamento de Matemáticas, el que fue oficialmente creado con fecha 8 de marzo de 1969. Durante las décadas posteriores, el Dr. Óscar Rojo participa como co-investigador, en el primer proyecto FONDECYT que obtiene el Departamento de Matemáticas en 1991, y primero también en la disciplina, en la Macro Zona Norte del país, bajo la dirección del Dr. Ricardo Soto como investigador principal.
En los siguientes años, obtuvo también, como investigador principal, y como co- investigador, un importante número de proyectos FONDECYT. Precisamente, fue en el ámbito de la investigación, donde alcanzó mayor relevancia, exhibiendo una notable e importante producción científica, con más de 100 publicaciones, el mayor número entre sus pares académicos del Departamento de Matemáticas, hasta su retiro como tal, en el año 2022.
Además, contribuyó también, de manera importante, en la creación del Programa Doctorado en Ciencias mención Matemática en el año 2002. A nivel de gestión universitaria, ha desempeñado como Director del Departamento de Matemáticas en varios períodos, Decano de la Facultad de Ciencias (1980), y Representante Académico en el Consejo Superior de la Universidad (1996).
El actual Decano, Dr. Luis del Campo Conejeros y académico del Departamento de Matemáticas, expresa "la entrega del Dr. Rojo hacia sus estudiantes ha contribuido enormemente a la formación de nuevos profesionales como también investigadores de calidad en el área de las matemáticas". En ese sentido, agregó "fue un gran referente para muchos de nosotros, que hemos incursionado en esta dimensión". Finalmente, puntualizó "su partida ha dejado un gran legado en nuestra Facultad y también en el Departamento y que siempre estará presente en nuestra memoria, gracias a su contribución en la academia, investigación y gestión".
Por otra parte, el Director del Departamento de Matemáticas y colega del Dr. Rojo, Dr. Raúl Jiménez Alarcón, comenta que "el Profesor Óscar Rojo fue un formador innato y un destacado investigador, inspirando a muchos a seguir el estudio de la matemática con esa habilidad que tenía de enseñar la disciplina de una manera especial, que encantaba e inspiraba a estudiarla". Además, agrega que "muchos fueron sus aportes al desarrollo del Departamento y al desarrollo de la ciencia desde el norte de Chile, siendo uno de los primeros doctores en matemáticas de la macrozona norte de Chile en la década de los 70". Asimismo, puntualiza que "fue una gran persona, un padre y esposo ejemplar y un colega cuyo legado permanecerá con nosotros eternamente".
El Dr. Juan Egaña Arancibia, colega y amigo del Dr. Rojo en el Departamento de Matemáticas cuenta que "fue mi profesor, también colega y un gran amigo». Además, agrega que «fue un gran investigador que tuvo el Departamento y, sin duda, se lo va a extrañar".
Como Facultad, recordamos profundamente la dedicación dispuesta en vida del Dr. Óscar Rojo y agradecemos a Dios por unir su vida con la nuestra, en donde, a partir de ahora, emprende el camino hacia el encuentro con el Señor. Además, ofrecemos el pésame y consuelo a toda su familia y amigos.
Fuente información: alonsitogh@gmail.com . Fotos de archivo: XXXI Congreso de Matemática Capricornio, Antofagasta, 2023.
Testimonios de colegas y amigos
El actual Decano, Dr. Luis del Campo Conejeros y académico del Departamento de Matemáticas, expresa "la entrega del Dr. Rojo hacia sus estudiantes ha contribuido enormemente a la formación de nuevos profesionales como también investigadores de calidad en el área de las matemáticas". En ese sentido, agregó "fue un gran referente para muchos de nosotros, que hemos incursionado en esta dimensión". Finalmente, puntualizó "su partida ha dejado un gran legado en nuestra Facultad y también en el Departamento y que siempre estará presente en nuestra memoria, gracias a su contribución en la academia, investigación y gestión".
Por otra parte, el Director del Departamento de Matemáticas y colega del Dr. Rojo, Dr. Raúl Jiménez Alarcón, comenta que "el Profesor Óscar Rojo fue un formador innato y un destacado investigador, inspirando a muchos a seguir el estudio de la matemática con esa habilidad que tenía de enseñar la disciplina de una manera especial, que encantaba e inspiraba a estudiarla". Además, agrega que "muchos fueron sus aportes al desarrollo del Departamento y al desarrollo de la ciencia desde el norte de Chile, siendo uno de los primeros doctores en matemáticas de la macrozona norte de Chile en la década de los 70". Asimismo, puntualiza que "fue una gran persona, un padre y esposo ejemplar y un colega cuyo legado permanecerá con nosotros eternamente".
El Dr. Juan Egaña Arancibia, colega y amigo del Dr. Rojo en el Departamento de Matemáticas cuenta que "fue mi profesor, también colega y un gran amigo». Además, agrega que «fue un gran investigador que tuvo el Departamento y, sin duda, se lo va a extrañar".
Como Facultad, recordamos profundamente la dedicación dispuesta en vida del Dr. Óscar Rojo y agradecemos a Dios por unir su vida con la nuestra, en donde, a partir de ahora, emprende el camino hacia el encuentro con el Señor. Además, ofrecemos el pésame y consuelo a toda su familia y amigos.
Fuente información: alonsitogh@gmail.com . Fotos de archivo: XXXI Congreso de Matemática Capricornio, Antofagasta, 2023.