Familia en Río Bueno enfrenta desalojo tras más de 40 años en su hogar
Abogado asume defensa gratuita y estudia medidas legales para evitar la expulsión.
Una familia del sector Carlos Condell, en la comuna de Río Bueno, enfrenta un desalojo inminente tras haber vivido en la propiedad por más de 40 años. La situación ha generado apoyo ciudadano en redes sociales y la intervención de abogados que buscan frenar la expulsión.
El caso llegó a conocimiento del abogado Yusef Cifuentes a través de los medios locales. Tras revisar los antecedentes junto a su colega Hilda Cerda, decidieron ofrecer su representación legal de manera gratuita.
El abogado confirmó que están analizando las acciones legales disponibles para intentar detener el desalojo, aunque evitó adelantar detalles sobre la estrategia jurídica.
Daniela Gutiérrez Martínez, hija de la familia afectada, denunció negligencias en la defensa inicial llevada por la Corporación de Asistencia Judicial. Según su testimonio, el recurso presentado por su entonces abogado fue ingresado un día fuera de plazo, lo que habría dificultado la posibilidad de revertir el desalojo.
Si bien el profesional ya no trabaja en la institución, la familia espera que la Corporación de Asistencia Judicial se pronuncie sobre este error y la falta de apoyo en su caso.
Inicialmente, en medio del conflicto, la familia involucró a un comerciante local en la disputa. Sin embargo, tras una conversación con él, Daniela Gutiérrez aclaró que la verdadera demandante es Irma Iturriaga Zelaya, propietaria legal del terreno.
Pese a esta aclaración, la joven manifestó que su conversación con el comerciante fue tensa y poco grata, por lo que decidió no dar más detalles para evitar conflictos adicionales. Esperanza en la nueva defensa legal y apoyo ciudadano La familia mantiene la esperanza de que la asesoría del abogado Yusef Cifuentes y su equipo logre revertir la orden de desalojo.
Además, destacó el impacto positivo del apoyo ciudadano y la difusión del caso en redes sociales.
"Si no lo hubiésemos hecho viral, no habríamos recibido ayuda de otro abogado. Mis padres habrían sido desalojados sin que nadie se diera cuenta. Al menos ahora hay una oportunidad de que se haga justicia", concluyó.
El caso sigue en desarrollo, mientras la familia y su defensa buscan alternativas legales para impedir el desalojo definitivo.
🔹 ¿Qué es un título de propiedad imperfecto? Es un documento que acredita la posesión de un terreno o inmueble, pero que no fue inscrito correctamente en el Conservador de Bienes Raíces, lo que puede generar conflictos legales sobre la propiedad.
🔹 ¿Qué es la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ)? Es un organismo público que brinda asesoría legal gratuita a personas de escasos recursos. Su misión es garantizar el acceso a la justicia, aunque en este caso, la defensa presentada fue fuera de plazo, afectando a la familia. Más información en www.cajmetro.cl.
🔹 ¿Cómo se puede detener un desalojo?
Existen varias acciones legales, como:
Fuente información: Christian Peschke
Una familia del sector Carlos Condell, en la comuna de Río Bueno, enfrenta un desalojo inminente tras haber vivido en la propiedad por más de 40 años. La situación ha generado apoyo ciudadano en redes sociales y la intervención de abogados que buscan frenar la expulsión.
El caso llegó a conocimiento del abogado Yusef Cifuentes a través de los medios locales. Tras revisar los antecedentes junto a su colega Hilda Cerda, decidieron ofrecer su representación legal de manera gratuita.
- "Más allá del proceso judicial, hay un tema de humanidad. Estas personas han vivido en la propiedad por más de 40 años y cuentan con un título que, si bien no se inscribió en su momento en el Conservador de Bienes Raíces, demuestra su posesión", explicó Cifuentes.
El abogado confirmó que están analizando las acciones legales disponibles para intentar detener el desalojo, aunque evitó adelantar detalles sobre la estrategia jurídica.
Errores en la defensa y cuestionamientos a la Corporación Judicial
Daniela Gutiérrez Martínez, hija de la familia afectada, denunció negligencias en la defensa inicial llevada por la Corporación de Asistencia Judicial. Según su testimonio, el recurso presentado por su entonces abogado fue ingresado un día fuera de plazo, lo que habría dificultado la posibilidad de revertir el desalojo.
- "El abogado que nos representaba en la corporación presentó el recurso fuera del plazo que estableció el tribunal. Fue un error que nos perjudicó gravemente", comentó Daniela.
Si bien el profesional ya no trabaja en la institución, la familia espera que la Corporación de Asistencia Judicial se pronuncie sobre este error y la falta de apoyo en su caso.
La disputa por la propiedad y aclaraciones sobre la dueña del terreno
Inicialmente, en medio del conflicto, la familia involucró a un comerciante local en la disputa. Sin embargo, tras una conversación con él, Daniela Gutiérrez aclaró que la verdadera demandante es Irma Iturriaga Zelaya, propietaria legal del terreno.
- "Me reuní con el dueño del local y me explicó que solo es propietario de una parte del terreno y de la construcción del local en sí. Quiero aclarar que la dueña del sitio donde vivíamos es la señora Irma Iturriaga Zelaya", precisó Daniela.
Pese a esta aclaración, la joven manifestó que su conversación con el comerciante fue tensa y poco grata, por lo que decidió no dar más detalles para evitar conflictos adicionales. Esperanza en la nueva defensa legal y apoyo ciudadano La familia mantiene la esperanza de que la asesoría del abogado Yusef Cifuentes y su equipo logre revertir la orden de desalojo.
- "Espero que podamos encontrar una solución favorable, ya sea detener el desalojo o, en el mejor de los casos, recuperar el terreno", expresó Daniela.
Además, destacó el impacto positivo del apoyo ciudadano y la difusión del caso en redes sociales.
"Si no lo hubiésemos hecho viral, no habríamos recibido ayuda de otro abogado. Mis padres habrían sido desalojados sin que nadie se diera cuenta. Al menos ahora hay una oportunidad de que se haga justicia", concluyó.
El caso sigue en desarrollo, mientras la familia y su defensa buscan alternativas legales para impedir el desalojo definitivo.
📌 Para entender mejor
🔹 ¿Qué es un título de propiedad imperfecto? Es un documento que acredita la posesión de un terreno o inmueble, pero que no fue inscrito correctamente en el Conservador de Bienes Raíces, lo que puede generar conflictos legales sobre la propiedad.
🔹 ¿Qué es la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ)? Es un organismo público que brinda asesoría legal gratuita a personas de escasos recursos. Su misión es garantizar el acceso a la justicia, aunque en este caso, la defensa presentada fue fuera de plazo, afectando a la familia. Más información en www.cajmetro.cl.
🔹 ¿Cómo se puede detener un desalojo?
Existen varias acciones legales, como:
- Recursos de protección o amparo si se vulneran derechos fundamentales.
- Acreditar la posesión prolongada (prescripción adquisitiva).
- Negociaciones directas con el propietario para acuerdos extrajudiciales.
Fuente información: Christian Peschke