Fenatraporchi denuncia trabas en negociación por salud de trabajadores portuarios

Fenatraporchi denuncia trabas en negociación por salud de trabajadores portuarios
La Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile rechaza la fragmentación del proceso y exige una negociación nacional efectiva.

La Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (Fenatraporchi) emitió una declaración pública en la que manifiesta su preocupación por la falta de avances en las gestiones destinadas a abordar las necesidades de salud de los trabajadores portuarios, especialmente de los ex funcionarios de Emporchi.

Según la federación, se estableció un diálogo con el Sistema de Empresas Públicas (SEP), organismo que supervisa las empresas portuarias del país, con el objetivo de encontrar soluciones concretas. Fenatraporchi presentó una propuesta que considera una implementación escalonada en un período de tres años.

Sin embargo, la federación calificó de insatisfactoria la respuesta de las autoridades, quienes plantearon que las propuestas deben ser presentadas de manera independiente ante cada Gerencia, desde Arica hasta Punta Arenas. Fenatraporchi considera que esta directriz contradice el mandato otorgado a la federación y debilita la representación colectiva, al fragmentar el proceso de negociación.

“Rechazamos categóricamente esta fragmentación del proceso negociador, que debilita la representación colectiva y dilata las soluciones que nuestros trabajadores y trabajadoras necesitan con urgencia”, señala el comunicado.

Ante esta situación, la federación reafirmó su compromiso con los trabajadores portuarios y aseguró que agotará todas las instancias necesarias para lograr una solución efectiva.

Fenatraporchi exigió que se respete su rol como representante legítimo de los trabajadores y se implemente una negociación nacional que permita abordar la problemática de manera integral. “Nuestra Federación, como legítima mandatada para liderar estas negociaciones, exige que se respete y se implemente una negociación nacional que permita abordar esta problemática de manera integral y efectiva”, enfatiza el documento.

Finalmente, la federación llamó a los trabajadores a mantenerse unidos y atentos a las futuras acciones que emprenderán para lograr sus demandas.

Para entender mejor


🔹 ¿Qué es Fenatraporchi?
La Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (Fenatraporchi) es una organización sindical que representa a trabajadores portuarios del país y busca garantizar sus derechos laborales y sociales.

🔹 ¿Qué es el SEP?
El Sistema de Empresas Públicas (SEP) es el organismo encargado de coordinar y supervisar las empresas del Estado, incluidas las empresas portuarias chilenas.

🔹 ¿Qué es Emporchi?
Fue la Empresa Portuaria de Chile, encargada de administrar los puertos estatales antes de su división en empresas portuarias regionales en la década de 1990. Muchos de sus ex funcionarios enfrentan actualmente problemas de acceso a beneficios de salud.

La declaración fue emitida el 17 de marzo de 2025 desde Valparaíso, Chile, y subraya la urgencia de una solución para los trabajadores del sector.

Declaración Pública


Fuente información: yerkoobilinovic@gmail.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****