Homicidio en Osorno: Mujer de 22 años fue asesinada en su domicilio en Rahue Alto
Una joven venezolana fue hallada sin vida la madrugada de este jueves en el patio de una vivienda en la población Pedro Aguirre Cerda. La principal sospechosa, su suegra, confesó el hecho a un familiar y permanece detenida.
Un crimen conmociona a la comunidad de Rahue Alto en Osorno. La madrugada de este jueves 27 de marzo, Carabineros confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 22 años, de nacionalidad venezolana, en el patio delantero de una vivienda ubicada en población Pedro Aguirre Cerda.
Según indicó el capitán Juan Castro, de la Tercera Comisaría de Carabineros de Rahue Alto, el procedimiento se activó tras el aviso entregado por un hombre que señaló que su madre le habría confesado haber asesinado a su pareja. Al llegar al domicilio, personal policial encontró el cuerpo de la víctima cubierto con una bolsa, sin signos vitales.
"Carabineros tomó conocimiento sobre un hecho delictual que corresponde a un homicidio al interior de un domicilio particular. Al momento se mantiene detenida a la autora confesa del hecho", precisó el capitán Castro.
El Ministerio Público ordenó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de Osorno y del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Puerto Montt, quienes realizaron las primeras diligencias en el sitio del suceso.
La fiscal Ángélica de Miguel, a cargo del caso, confirmó que el hecho ocurrió al interior del inmueble, donde la víctima residía junto a su pareja, su suegra —quien sería la autora del crimen—, y otros familiares. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al exterior.
"La joven falleció a consecuencia de diversas lesiones provocadas con un arma blanca en la parte superior del cuerpo", señaló la fiscal. "Estamos frente a un hecho de extrema gravedad que está siendo investigado en todas sus dimensiones", agregó.
La fiscal también aclaró que la imputada será presentada a control de detención durante este jueves, y se solicitará la ampliación de la detención a la espera de más antecedentes. Hasta ahora, no existen registros de violencia intrafamiliar previos en el domicilio ni antecedentes penales de la mujer detenida, de 48 años.
Desde la Policía de Investigaciones, el subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, descartó versiones preliminares sobre un posible descuartizamiento.
"El cuerpo presentaba diversas lesiones cortantes y cortopunzantes en la zona superior. No hay indicios de descuartizamiento", indicó el oficial. Además, confirmó que la víctima fue encontrada en un contenedor ubicado en el patio, lo que podría constituir una maniobra de ocultamiento. De acuerdo a las pericias realizadas por los oficiales se estableció de manera preliminar que la víctima habría sido atacada durante la tarde de este miércoles.
La víctima, que tenía una hija de dos años, residía legalmente en Chile. Las causas exactas del crimen, el arma utilizada y la motivación detrás del ataque permanecen bajo investigación. Tras el reconocimiento externo del cadáver por parte de la PDI, estos señalaron que se observaron gran cantidad de lesiones cortopunzantes y cortopenetrantes en la zona del cuello y cabeza.
Fuente información: Agencia MI
Un crimen conmociona a la comunidad de Rahue Alto en Osorno. La madrugada de este jueves 27 de marzo, Carabineros confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 22 años, de nacionalidad venezolana, en el patio delantero de una vivienda ubicada en población Pedro Aguirre Cerda.
Según indicó el capitán Juan Castro, de la Tercera Comisaría de Carabineros de Rahue Alto, el procedimiento se activó tras el aviso entregado por un hombre que señaló que su madre le habría confesado haber asesinado a su pareja. Al llegar al domicilio, personal policial encontró el cuerpo de la víctima cubierto con una bolsa, sin signos vitales.
"Carabineros tomó conocimiento sobre un hecho delictual que corresponde a un homicidio al interior de un domicilio particular. Al momento se mantiene detenida a la autora confesa del hecho", precisó el capitán Castro.
El Ministerio Público ordenó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de Osorno y del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Puerto Montt, quienes realizaron las primeras diligencias en el sitio del suceso.
La fiscal Ángélica de Miguel, a cargo del caso, confirmó que el hecho ocurrió al interior del inmueble, donde la víctima residía junto a su pareja, su suegra —quien sería la autora del crimen—, y otros familiares. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al exterior.
"La joven falleció a consecuencia de diversas lesiones provocadas con un arma blanca en la parte superior del cuerpo", señaló la fiscal. "Estamos frente a un hecho de extrema gravedad que está siendo investigado en todas sus dimensiones", agregó.
La fiscal también aclaró que la imputada será presentada a control de detención durante este jueves, y se solicitará la ampliación de la detención a la espera de más antecedentes. Hasta ahora, no existen registros de violencia intrafamiliar previos en el domicilio ni antecedentes penales de la mujer detenida, de 48 años.
Desde la Policía de Investigaciones, el subprefecto Javier Yusthy, jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, descartó versiones preliminares sobre un posible descuartizamiento.
"El cuerpo presentaba diversas lesiones cortantes y cortopunzantes en la zona superior. No hay indicios de descuartizamiento", indicó el oficial. Además, confirmó que la víctima fue encontrada en un contenedor ubicado en el patio, lo que podría constituir una maniobra de ocultamiento. De acuerdo a las pericias realizadas por los oficiales se estableció de manera preliminar que la víctima habría sido atacada durante la tarde de este miércoles.
La víctima, que tenía una hija de dos años, residía legalmente en Chile. Las causas exactas del crimen, el arma utilizada y la motivación detrás del ataque permanecen bajo investigación. Tras el reconocimiento externo del cadáver por parte de la PDI, estos señalaron que se observaron gran cantidad de lesiones cortopunzantes y cortopenetrantes en la zona del cuello y cabeza.
Para entender mejor
- ¿Qué significa "control de detención"? Es una audiencia judicial que debe realizarse dentro de 24 horas tras la detención de una persona. En ella, un juez evalúa si la detención fue legal y si procede ampliar la investigación o formalizar cargos.
- ¿Qué es un delito de homicidio? Es la acción de quitarle la vida a otra persona de forma voluntaria. En el Código Penal chileno, el homicidio simple tiene una pena que va desde los 10 años y un día hasta los 15 años.
- ¿Qué es la Brigada de Homicidios de la PDI? Es una unidad especializada de la Policía de Investigaciones dedicada a investigar crímenes violentos que involucren muertes, como homicidios, femicidios y suicidios sospechosos.
Fuente información: Agencia MI